CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24).- Argentina clasificó a los octavos de final de la Copa Mundial de Fútbol Brasil 2014 tras haberle ganado a Bosnia, Irán y Nigeria, y así asegurarse el liderazgo del Grupo F. Ahora espera rival, y todo indica que será Suiza.
MUNDIAL 2014
Argentina ya piensa en los peligros que oculta la 'navaja' Suiza
Argentina ya está clasificada a los octavos de final de la Copa Mundial de Fútbol Brasil 2014 tras asegurarse el liderazgo del Grupo F luego de vencer a Bosnia, Irán y a Nigeria. Lo cierto es que los comandados por Alejandro Sabella tendrán un examen muy difícil ante la sorprende Suiza que viene de dejar en el camino a Ecuador y a Francia en el Grupo E. Si bien los albicelestes accedieron con tranquilidad a octavos, 'Pachorra' tiene serías dudas de poder contar con Sergio ‘Kun’ Agüero tras ser sustituido ante lo nigerianos también es duda la salida de Lionel Messi en la segunda parte ante los africanos que hizo decaer el ritmo de ese partido ya que Argentina depende mucho de Messi en la delantera con Di María y Agüero. También preocupa Higuaín que hasta ahora no pudo convertir.
Si bien ante los africanos, los albicelestes mostraron una imagen diferente a la de los partidos anteriores, todavía los dirigidos por Alejandro ‘Pachorra’ Sabella siguen generando dudas en el sector defensivo pero a la vez pudo encontrar equilibrio en la delantera con Messi, Di María y Agüero.
El conjunto argentino dejó muchas dudas en su debut ante los bosnios cuando Sabella puso en cancha el esquema 5-3-2 y por sugerencia de Messi debió cambiar al 4-3-3 para que Lio pueda recibir asistencia en el armado ofensivo. Pese a la victoria 1-0 ante Irán, el entrenador Sabella había dejado en claro que si era necesario cambiaría de esquema si el 4-3-3 no daba resultado.
Lo cierto es que las tres victorias del elenco nacional fueron todas méritos de la ‘Pulga’ pero cuando ‘Pachorra’ decidió sustituirlo en el segundo tiempo ante los nigerianos se pudo ver claramente la caída del rendimiento del equipo ya que depende pura y exclusivamente de él en el funcionamiento general.
Por otra parte, el DT de la albiceleste mostró inseguridad para hacer cambios ya que cuando debía hacerlo suspendió la modificación de Rodrigo Palacios por Lucas Biglia. También, existe la preocupación por Sergio ‘Kun’ Agüero quién se retiro por molestias del campo de juego ya que de confirmarse una nueva lesión, será la cuarta de este 2014. Higuaín sigue sin mostrar buen rendimiento y ya asoma Lavezzi que tuvo una buena aparición por los laterales con velocidad y profundidad.
En tanto, el elenco Suizo debutó en el Grupo E con una victoria ante Ecuador por 2-1 gracias a un gol en tiempo extra de Haris Seferovic, delantero de la Real Sociedad. En ese momento parecía que Ecuador se conformaba con el empate, pero en el área de Suiza marró un casi gol y en el contragolpe convirtió el triunfo.
Deberá recordarse que en Sudáfrica 2010, Suiza también comenzó ganando. En aquella oportunidad a España, que al final sería el campeón.
Suiza empezó nervioso mientras que los ecuatorianos tuvieron más iniciativa y fueron mucho más agresivos. La salida de Jefferson Montero en el 2do. tiempo dejó al descubierto el abatimiento físico, porque futbolísticamente fue el jugador más desequilibrante de Ecuador, superando a Enner Valencia. Decepcionaron Antonio Valencia, desapercibido, y Caicedo, bien tapado.
Suiza reaccionó y fue por el empate. No tuvo ocasiones claras pero el partido cambió. El arquero ecuatoriano Domínguez tuvo que comenzar a trabajar.
Cuando los suizos se enfrentaron con Francia, Didier Deschamps había reconocido ser amante del orden y la disciplina, propuso 2 cambios respecto al equipo que barrió a Honduras en la 1ra. jornada. Olivier Giroud y Sissoko fueron de la partida sustituyendo a Griezmann y Pogba. En Suiza, el DT Hitzfeld confió ciegamente en Seferovic y Mehmedi, artífices de la agónica remontada ante Ecuador.
El choque arrancó con una patada impactante pero involuntaria de Giroud sobre el central Von Bergen. Aturdido y con un corte profundo en el párpado, el central abandonó el terreno de juego con uno de los miembros del equipo médico suizo tratando de frenar la hemorragia. La imprevista ausencia de uno de sus baluartes en el eje de la defensa supuso un contratiempo que paralizó a una Suiza disminuida.
Pero éste se rehabilitó marcando el 3 a 0. Sucedió que cuando Suiza crecía como equipo, Francia fue eficiente en el contraataque: 3 toques bastaron para que Giroud sirviera en bandeja el balón a Valbuena ante la desesperación Benaglio.
Pero Benzema dejó su sello con el 4 a 0. Benzema, el mismo jugador que estuvo 1 año sin marcar con la selección de su país, con la confianza plena de su técnico, se ha convertido en el abanderado de un fútbol vertical, que promete alegrías y Sissoko firmó el 5 a 0 dejando aturdidos a los suizos.
Sobre Suiza, el DT Ottmar Hitzfeld agarró la selección a finales del 2008 y ya la dirigió en Sudáfrica 2010. Quedó eliminado en primera ronda, pero mostró toda la solidez de un conjunto combativo, al derrotar a España en el debut.
No clasificó a la última Eurocopa pero siguió trabajando en la construcción de jugadores versátiles, requisito del fútbol moderno, para que entiendan el juego en distintas posiciones.
Así, la 'navaja suiza' se convirtió en cabeza de serie del Mundial tras superar con placidez a todos sus rivales en el grupo E. Ganó 7 partidos y empató 3. Suiza utiliza un 4-2-3-1 donde resaltan los movimientos de sus jugadores sin la pelota.