CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) - El Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires del Frente Renovador, Darío Giustozzi, estuvo en los estudios de Radio Brisas, de Mar del Plata, donde contó que está en la ciudad para mantener actualizado el diagnóstico de la ciudad y la región.
Giustozzi relaciona a Batán con la inseguridad en Mar del Plata
Darío Giustozzi, Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires del Frente Renovador y eventual precandidato a gobernador por el massismo, destacó en Mar del Plata que hay que empezar a pensar en transferir a los delincuentes más peligrosos de la cárcel de Batán a otros centros y que quede la unidad penitenciaria para delincuentes con penas menores más enfocada a promocionar la cultura del trabajo.
25 de junio de 2014 - 10:56
El diputado prestó especial atención al sector pesquero y anunció que presentarán una serie de propuestas para paliar el mal momento por el que pasa. Para ello han contemplado un plan a 20 años que contemple la mejora de Puerto y con ello se deje a un lado la imagen de desidia que presenta. “Hay que garantizar la sustentabilidad del sector y los empleos directos que genera a más de 20.000 familias marplatenses, por lo que hay que darle un tratamiento de política de estado”.
Otro de los puntos es plantear un debate de urbanístico centrado en la conveniencia o no de tener ubicada la cárcel de Batán en la zona. En este sentido indicó que hay que empezar a pensar en transferir a los delincuentes más peligrosos a otros centros y que quede la unidad penitenciaria para delincuentes con penas menores más enfocada a promocionar la cultura del trabajo. Para ello se han de buscar lugares estratégicos para la construcción de nuevas cárceles en la provincia de Buenos Aires. Hay distintas cuestiones para pensar que la propia cárcel y su entorno son una parte de la explicación del incremento de la inseguridad en la ciudad.
En cuanto al tema de los Fondos Buitre, Giustozzi, manifestó que son hostiles porque se compraron con la intención de litigar. El tamaño de los intereses que paga un país por su deuda es del tamaño de la desconfianza que le tienen e indicó que “hay que convocar a profesionales expertos, dado que el tiempo que perdés te pone en una situación de debilidad ante sectores tan hostiles”. En este sentido, el diputado indicó que “los anuncios de la Presidenta no han ayudado dado que no se puede hacer cualquier cosa y esperar un resultado bueno”. Estos errores terminan hipotecando el futuro de los argentinos por años. Parte del esfuerzo de los ciudadanos en las próximas décadas será para pagar esta deuda.
La falta de trabajar en equipo es una de las dificultades históricas que tuvo en país desde su fundación, a juicio de Giustozzi, quien añadió que en las coaliciones políticas de hoy hay Peronistas y que el futuro de la política en Argentina pasa por la conformación de dos coaliciones, una oficialista y otra opositora, algo que será visible tras las elecciones del próximo año.