CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24).- La FIFA anunció este martes (24/06) que investigará y analizará todos los elementos necesarios para evaluar la presunta mordida del futbolista uruguayo Luis Suárez al italiano Giorgio Chielini en el partido Uruguay-Italia del Mundial.
MUNDIAL 2014
Preocupación en Uruguay: FIFA investigará la mordida de Suárez
El delantero uruguayo, Luis Suárez será investigado por la FIFA tras aplicarle una mordida al italiano Giorgio Chielini en el partido Uruguay-Italia del Mundial. El portavoz de la máxima entidad rectora del fútbol mundial, Segolene Valentin anunció este martes (24/06) que “la FIFA escuchará los árbitros y cotejará los elementos necesarios y luego tomará un decisión y de ser necesario tomará una determinación en el caso”. Las imágenes de televisión mostraron al atacante del Liverpool clavándole los dientes en la espalda al jugador italiano, que protestó mostrando al árbitro la mordida en el hombro izquierdo. Chiellini se defendió con un codazo y Suárez terminó en el piso, llevándose las manos a la boca con expresión de dolor.
Suárez mordió este martes al defensor Chiellini durante un áspero partido donde su equipo avanzó a octavos de final del Mundial y la FIFA prometió investigar el incidente que podría costarle una sanción.
Las imágenes de televisión mostraron al atacante del Liverpool clavándole los dientes en la espalda al jugador italiano, que protestó mostrando al árbitro la mordida en el hombro izquierdo. Chiellini se defendió con un codazo y Suárez terminó en el piso, llevándose las manos a la boca con expresión de dolor.
El árbitro dejó seguir el juego y un minuto después Uruguay anotó el 1-0 que garantizó su avance a octavos de final.
Tras este episodio, el portavoz de la FIFA Segolene Valentin manifestó a través de un cable que reprodujo la agencia de noticias ANSA que “estamos esperando el reporte oficial del partido y reuniremos todos los elementos necesarios para evaluar el tema”.
A su vez, el portavoz de la máxima entidad rectora del fútbol mundial anunció que “la FIFA escuchará los árbitros y cotejará los elementos necesarios y luego tomará un decisión y de ser necesario tomará una determinación en el caso”.
En tanto, Chilellini se quejó en declaraciones al canal italiano Rai que “fue ridículo no echar a Suárez” y agregó que “luego obviamente se tiró porque sabía que hizo algo que no debería haber hecho”.
El vicepresidente de la FIFA, el británico Jim Boyce, señaló que la FIFA debería investigar el incidente, que no fue sancionado por el árbitro del partido, el mexicano Marco Romero.
“He visto el incidente varias veces en televisión. No hay ninguna duda de que Suárez es un fantástico futbolista pero, una vez más, sus acciones lo dejan expuesto a duras críticas”, señaló Boyle, quien recalcó que se debe tomar la medida disciplinaria "necesaria" si se determina que hubo una agresión del charrúa.
El uruguayo de 27 años y delantero del Liverpool, ya debió cumplir dos sanciones por haber mordido a jugadores rivales, la primera de ellas en Holanda y la segunda en Inglaterra.
"Son situaciones que pasan dentro de la cancha. Estábamos justo ahí adentro del área. l me pechó con el hombro de él. Y a mi así me quedó el ojo también”, indicó Suárez tras el partido.
En Sudáfrica 2010 el delantero oriental se perdió el partido de semifinales contra Holanda tras ser expulsado en el cuartos contra Ghana por atajar parar con la mano un remate que hubiera sido un gol en el minuto final del tiempo extra.
El técnico uruguayo, Oscar Tabárez, por su parte, contestó en conferencia de prensa que "no lo vi. Si sucedió creo que el árbitro tampoco lo debe haber visto, así que no me merece ningún otro comentario. Para mí el partido tuvo cosas mucho más significativas e importantes que incidencias de juego en un partido de fútbol"
En respuesta a las insistentes consultas de periodistas, Tabárez criticó a la prensa por lo que dijo es un continuo ataque contra el delantero y consideró que “Suárez, además de los errores que puede haber cometido, es el blanco de cierta prensa y de ciertos medios que le dan espacio a un error que puede haber cometido y no a las cosas por las que está en el fútbol” y afirmó que “me parece que hay una animosidad evidente contra este futbolista (...) El ha salido de momentos difíciles, lo han sancionado y ha tratado siempre de dar otra imagen. Entonces me da la sensación que volvemos a lo mismo”.
El entrenador charrúa también había salido en defensa de Suárez cuando el atacante fue sancionado en el 2011 por "abusar racialmente" del defensa francés del Manchester United Patrice Evra.
La FIFA tiene un sólo antecedente de sanción de oficio en mundiales: ocurrió en Estados Unidos 1994, la misma cita en la que dio doping positivo el argentino Diego Maradona, cuando penalizó al italiano Mauro Tassotti por un codazo al español Luis Enrique.