NEGOCIACIÓN PUTIN/OBAMA

Rige una tregua entre prorrusos y ucranianos

Los líderes separatistas de las regiones de Donetsk y Lugansk, en el este de Ucrania, han acordado mantener un alto el fuego hasta este viernes 27/06, según ha anunciado el 1er. ministro de la autoproclamada República Popular de Donetsk, Alexander Borodai, tras una reunión de un 'grupo de contacto' que incluía al expresidente ucraniano, Leonid Kuchma, el embajador ruso en Kiev y un representante de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE). Su tregua será paralela al alto el fuego unilateral decretado el viernes 20/06 por el presidente ucraniano, Petro Poroshenko, en el marco de su plan de paz para acabar con la insurgencia de los separatistas prorrusos en estas dos regiones.

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). "Hemos acordado un alto el fuego de dos vías hasta las 10:00 de la mañana del 27 de junio (...). Se ha resuelto uno de los principales problemas", ha explicado por su parte el expresidente Leonid Kuchma.
 
El actual presidente, Petro Poroshenko, anunció el viernes 20/06 un alto el fuego unilateral hasta el 27/06, pero Kiev ha denunciado ataques de las milicias separatistas contra el Ejército y los puestos fronterizos durante el fin de semana. Sin embargo, el lunes 23/06 no se han registrado incidentes violentos, y fue el 1er. día pacífico en semanas, ha señalado un portavoz del Consejo Nacional de Seguridad y Defensa de Ucrania, Volodimir Chepovi. "No ha habido intentos de tomar edificios oficiales ni puestos militares", agregó él.
 
En este marco, el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Barack Obama, han tratado en una conversación telefónica el plan de paz de Poroshenko.
 
"Se han abordado detalladamente distintos aspectos de la aguda crisis política en Ucrania, las perspectivas del arreglo de la situación, incluida la realización del plan de paz propuesto por el presidente Petró Poroshenko", ha informado el servicio de prensa del Kremlin.
 
La nota añade que "Putin subrayó que, a fin de normalizar la situación en las regiones surorientales (de Ucrania), la prioridad sería el cese verdadero de las acciones militares y el inicio de negociaciones directas de las partes en conflicto". 
 
"Además, fue destacada la importancia de la resolución sin dilaciones de las cuestiones humanitarias, incluida la ayuda a la población afectada", por los combates, según el comunicado.
 
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, apoya el alto el fuego ordenado por su homólogo ucraniano, Petró Poroshenko, y su iniciativa de paz para el este de Ucrania, pero considera que ésta debe incluir la apertura de negociaciones, informó hel Kremlin.
 
Putin apuntó que el plan propuesto por Poroshenko no será realista si no incluye "acciones prácticas que apunten al comienzo de un proceso de negociaciones", indicó la Presidencia rusa, citada por las agencias locales.
 
Según el mandatario ruso, el plan de paz anunciado este viernes por el Presidente de Ucrania "no debe tener el carácter de ultimátum a las milicias".
 
Antes de rija la tregua, Putin ordenó poner en alerta a las tropas de la circunscripción militar Centro, que abarca parte de la cuenca del Volga, los Urales y Siberia Occidental, para verificar su disposición combativa, según informó el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigu. 
 
Ucrania había exigido explicaciones oficiales por el incremento del número de efectivos y vehículos militares rusos junto a sus fronteras.
 
Shoigu agregó que la inspección del estado de la disposición combativa de las tropas durará una semana, hasta el día 28/06.
 
El ministro de Defensa ruso ordenó el envío de la 98 división aerotransportada, con base en Ivánovo, a unos 300 kilómetros al noreste de Moscú, a la región de Cheliabinsk, en los Urales, a 1.500 kilómetros de distancia, con la misión de realizar un desembarco aéreo en el polígono Chebarkulsk.
 
Según el jefe del Estado Mayor General de la Fuerzas Armadas de Rusia, general Valeri Guerásimov, en la inspección participarán más de 65.000 efectivos, cerca de 5.500 vehículos militares y piezas de artillería, más de 180 aviones y unos 60 helicópteros.
 
Shoigú, quien destacó que los agregados militares acreditados en Moscú fueron informados de estos ejercicios, indicó que el retorno de las unidades a sus cuarteles habituales debe concluir a más tardar el 01/07.

Dejá tu comentario