CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24).- La Copa Mundial de Fútbol Brasil 2014 parece estar marcada por el protagonismo de equipos sudamericanos tras la eliminación temprana de España, Inglaterra, Croacia y Grecia pero aún está con vida Portugal tras empatar sobre la hora ante Estados Unidos mientras Francia, Holanda y Alemania son los tres que clasificaron a los octavos liderando cada uno sus grupos.
MUNDIAL 2014
Chile está más sólido pero Brasil siempre es Brasil y tiene a Neymar
Habrá duelo sudamericano en el primer partido de los octavos de final de la Copa Mundial de Fútbol Brasil 2014 que tendrán como protagonistas al seleccionado anfitrión y a Chile. El conjunto brasileño parece estar más entero para este compromiso ya que no perdió ninguno de los tres partidos de la ronda inicial, en tanto, el elenco trasandino cuenta con un solo traspié frente a Holanda aunque los dirigidos por Jorge Sampaoli fueron los que tuvieron más iniciativa frente a los naranjas que aprovecharon nada más que errores ajenos.
El primer duelo de octavos de final tiene mucho sabor latinoamericano cuando se enfrenten Brasil y Chile el sábado (28/06) en el estadio Mineirao de Belo Horizonte.
Brasil se aseguró el liderazgo del Grupo A, por lo que deberá enfrentar a la "Roja" en la ronda de los 16 mejores, una especie de pesadilla para el equipo chileno.
El entrenador brasileño Luiz Felipe Scolari había afirmado previamente que no le agrada enfrentar a Chile en la fase de los 16 mejores del torneo.
A su vez, el técnico afirmó que evaluará el martes si realiza cambios en los once jugadores titulares para enfrentar a los trasandinos al declarar tras la victoria ante Camerún que "No sé todavía (si realizaré cambios). Voy a analizar de manera normal los partidos mañana (martes), cuando ya no tengamos esta adrenalina en el cuerpo”
El seleccionado anfitrión en el certamen mundial sigue sin convencer en estos tres partidos disputados por lo que muestra graves errores en su defensa y genera dudas en su juego en general. En el debut, los de ‘Felipao’ le ganaron a Croacia 3-1 gracias a la ayuda del árbitro japonés Nishimura que sancionó un penal inexistente para Fred que determinó la victoria para los locales, mientras tanto, frente a México igualaron 0-0 en una actuación para el olvido. Los verdeamerelhos igualaron sin goles ante un equipo mexicano ordenado que, por momentos, le produjo dolores de cabeza e hizo que peligrara su chapa de candidato a llevarse el título.
Sin embargo, los brasileños, pese a todas sus falencias dentro de la cancha, lograron una victoria fácil ante un débil Camerún por 4-1. De ese modo, el equipo de la canarinha justificó su pase a octavos aunque los africanos pudieron haberlos complicado en el primer tiempo pero en la segunda mitad, los locales mostraron un alto nivel futbolístico gracias a Neymar.
Si los auriverdes quieren pasar a los cuartos de final, saben perfectamente que deberán subsanar todos los problemas que tienen pero parecen no darse cuenta porque tienen la mentalidad de siempre ser candidatos por lo mostrado hasta ahora y en octavos, cuartos y semifinales deberán entender que no hay margen de error sino la frustración de quedar eliminados en el mundial que se disputa en su país será muy grande.
En relación a Chile, los comandados por Jorge Sampaoli dieron muestras claras de crecimiento futbolístico cuando derrotaron de manera categórica a Australia por 3-1 y de dejaron afuera al campeón del mundo, España por 0-2 lo cual le dio una gran motivación para clasificarse a octavos y de lograr una sus mejores actuaciones en una Copa del Mundo.
Por otra parte, el pentacampeón del mundo eliminó a la "Roja" en octavos de final en los Mundiales de 1998 y 2010 y además sacó de carrera por el título en semifinales a su próximo rival en la Copa del Mundo de 1962, organizada justamente por los chilenos. Pero Brasil tiene presión extra para ganar esta Copa mientras que Chile ha logrado sobrevivir al 2do grupo de la muerte y volverse a casa frente al anfitrión no será ninguna vergüenza.
Hoy por hoy, el seleccionado trasandino tiene una muy buena base que dejó Marcelo Bielsa cuando clasificó a chilenos a los octavos de final de Sudáfrica 2010.
Pese a la derrota que sufrió ante la ‘Naranja Mecánica’, Chile tuvo más la posesión del balón y generó pocas situaciones de riesgo que le permitió penetrar en la defensa holandesa que defendía con todos sus hombres.
Los goles llegaron sobre el final del partido. Con el ingreso de Memphis Depay, los europeos recobraron movilidad en el ataque. El gol llegó en un corner, cuando Leroy Fer marcó con un fuerte cabezazo que dejó sin chances al arquero Claudio Bravo. El segundo fue una contra mortal: Robben aceleró a fondo, tiró el centro atrás que empujó Depay, la joven revelación holandesa.
Brasil y Chile se conocen muy bien. Habrá muchos chilenos en las tribunas para respaldar a la 'Roja', como lo han demostrado hasta ahora. Será un enfrentamiento apasionante, porque Chile, como demostró ante Holanda, se anima a atacar y Brasil tiene graves problemas atrás. La ‘Roja’ está mucho más sólido y decidido a pasar de ronda, pero los locales aún tienen la carta de Neymar.