2 DUROS PÁRRAFOS

'Orden de restricción' contra la Argentina: Griesa prohibió el plan Kicillof

Minutos después de que la presidente Cristina Fernández dijera, en tono conciliador, que iba a pedirle al juez Thomas Griesa que garantice condiciones para iniciar una negociación con los fondos buitres, el magistrado emitió una breve orden (tan sólo 2 párrafos), en la que prohibió a la Argentina pagar sus títulos de deuda dentro del país. Según el juez, el plan que anunció el ministro de Economía, Axel Kicillof, viola un fallo previo.

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24El juez Thomas Griesa declaró hoy que el plan propuesto por el ministro de Economía para pagarles en Argentina a los tenedores de bonos que ingresaron en el canje viola su fallo y el Gobierno argentino "tiene prohibido instrumentarlo".
 
En el fallo en cuestión, Griesa le exigió a la Argentina que le pague a los fondos buitre al mismo tiempo que le paga a bonistas del canje. La Corte Suprema ratificó este fallo al negarse a tomar el caso.
 
La orden del juez Griesa se conoció poco tiempo después de que la Presidenta Cristina Fernández dijera que el iba a pedirle al magistrado estadounidense que garantice condiciones para iniciar una negociación con los fondos buitre que sea justa también para los tenedores de bonos que ingresaron en el canje. 
 
"Queremos cumplir con todos los acreedores", dijo Cristina hoy en un cuidado mensaje, en el que también aclaró que los requisitos deben estar de acuerdo con leyes argentinas.
 
La orden del Juez Griesa es una muestra más de que no está dispuesto a que la Argentina siga incumpliendo con sus fallos.
 
De sólo dos párrafos, la orden es una consecuencia directa de la audiencia de urgencia del miércoles pasado, en la que el magistrado advirtió que no quería otra "burla" de la Argentina. 
 
Eugenio Bruno, uno de los abogados que activamente sigue el expediente, interpretó lo ocurrido como un signo de "incredulidad" en el juzgado sobre los pasos de la Argentina. "Por el momento hay incredulidad en el juzgado de Griesa. Se vio en la audiencia del miércoles y en esta orden. Pero podrían revertirse a partir de ahora", dijo Bruno en diálogo con el diario 'La Nación'.
 

Dejá tu comentario