CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) El Tribunal Oral Federal 2 ordenó este martes (17/06) la detención de Miguel Ángel Jerónimo, un guarda que viajaba en la formación que se accidentó el 22 de febrero de 2012 en la estación de Once, provocando 51 muertos y decenas de heridos. Lo resolvió luego de que el fiscal Fernando Arrigo lo definiera como "testigo reticente", al término de una declaración en la que dio respuestas contradictorias.
CONTRADICCIONES
Once: Ordenan detener a un guarda
El Tribunal Oral Federal 2 ordenó este martes (17/06) la detención de Miguel Ángel Jerónimo, un guarda que viajaba en la formación que se accidentó el 22 de febrero de 2012 en la estación de Once, por sus respuestas contradictorias. En tanto, hoy declaró también el titular del SAME, Alberto Crescenti, quien brindó un duro testimonio sobre el panorama que encontró. "Había mucha sangre debajo de los zapatos, gente fallecida", expresó.
17 de junio de 2014 - 18:01
Gerónimo quedó a disposición de la Justicia al término de un cuarto intermedio de la audiencia que se celebraba hoy en Comodoro Py en la que el fiscal y algunas de las partes involucradas en el proceso remarcaran supuestas contradicciones en la declaración del testigo.
En concreto, el guarda respondió de manera diferente en las ocasiones en las que se le consultó si la formación del Sarmiento frenaba correctamente en las estaciones o si, como había dicho el principal acusado, el motorman Marcos Córdoba, se pasaba en algunas estaciones. "Se pasó en Once", fue la última respuesta que dio.
Gerónimo, afiliado a al gremio Unión Ferroviaria, contó en su declaración que apenas impactó el tren contra el andén 2 de la estación corrió a socorrer a Córdoba y que éste estaba llorando.
En la audiencia de hoy declaró también el titular del SAME, Alberto Crescenti, quien brindó un duro testimonio sobre el panorama que encontró. "Había mucha sangre debajo de los zapatos, gente fallecida", dijo el médico, quien describió la escena como un "scrum" de rugby de personas en el primer vagón.
"Yo lamento por los familiares pero tengo que ser muy claro, había muertos, había mucha sangre debajo de los zapatos, gente fallecida, fue una escena muy dura para nosotros", contó Crescenti.
Las víctimas pedían "que las saquen" del vagón y "estaban todos comprimidos" en el interior. Inlcuso, lamentó que no bien llegó ya había muertos y "no se podía hacer nada".
Crescenti recordó que ese día estaba de servicio cuando recibió el alerta sobre un choque de tren en Once con principio de incendio. "Di el alerta rojo", contó Crescenti; esto es el aviso a todos los hospitales de la Capital Federal para la atención de pacientes.
El testimonio fue ante el Tribunal Oral Federal 2 a cargo del juicio y en donde Crescenti dio inicio a su declaración con preguntas del fiscal Fernando Arrigo. Según el titular del SAME, quien estuvo también en otros eventos de magnitud, como el atentado a la AMIA, lo que vio en Once "fue muy fuerte".
"Los pacientes que se perdieron fueron dentro del vagón, había 150 víctimas en pocos metros cuadrados", recordó Crescenti.