POR LA UNIFICACIÓN DE LA CGT

"Si se unieron las dos Alemanias"...

Tanto Hugo Moyano como Antonio Caló ofrecen la renuncia para lograr una CGT unificada. Ambos dirigentes, sin embargo, reconocieron que la unificación de la central sindical es improbable durante este año. Se estima que el año que viene, cuando el escenario electoral esté bastante definido, se podría poner en marcha...

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) El líder sindical Hugo Moyano y su actual rival, el secretario general de la CGT oficialista, Antonio Caló, admitieron por separado que están dispuestos a dar un paso al costado “en aras de la unidad en el movimiento obrero”.
 
“Si se unieron las dos Alemanias, ¿cómo no vamos a poder unirnos nosotros?, se preguntó Moyano. “Si la unidad es para garantizar los derechos de los trabajadores uno no puede ser tan egoísta de querer permanecer en el cargo”, agregó el líder camionero.
 
“Si es por la unidad pongo la renuncia a disposición de los compañeros”, aseguró el metalúrgico. 
 
Y enseguida completó con una broma: “La unidad está a la vuelta de la esquina, el problema es que hay que encontrar la esquina”, señaló a 'Clarín'.
 
Ambos dirigentes, sin embargo, reconocieron que la unificación de la central sindical es improbable durante este año. “Si hoy no hay unidad es simplemente por la injerencia del Gobierno en las organizaciones gremiales. A mí se me fueron de la CGT por lo menos 14 gremios por las presiones del Gobierno”, resaltó Moyano.
 
“Siempre existe la posibilidad de la unidad, pero será en el momento oportuno”, dijo Caló el viernes, durante la inauguración del imponente y moderno edificio de la obra social de los docentes privados.
 
Se estima que el año que viene, cuando el escenario electoral esté bastante definido, se podría poner en marcha la unificación. Para entonces Moyano y Caló están dispuestos a dejar de lado su reelección.
 
Si ellos se bajan, ¿quién quedaría al frente de reunificada CGT? Lo que asoma como más probable es que todos los sectores sindicales elijan por consenso a un nuevo secretario general. 
 
“Nombres posibles no hay muchos”, advirtió Moyano sin dar ninguna pista de quién podría ser su candidato. “La verdad es que hoy no hay muchos candidatos posibles. Pero a Ubaldini no lo conocía nadie de antes y mirá el secretario general que terminó siendo”, recordó Caló.
 
Consultado sobre el perfil de ese eventual nuevo titular de la CGT, Moyano contestó: “Será importante tener en cuenta la conducta de los dirigentes. No será lo mismo los que acompañaron hasta último momento al Gobierno que los que no lo hicieron”.
 
Pero Caló no comparte el criterio del camionero de tener en cuenta los antecedentes. “¿Quién resiste un archivo acá?”, se diferenció.
 
El jefe de la UOM también se mostró dolido con el trato que recibe de la CGT rebelde: “Me agredieron mucho, me dieron muy duro cuando no me sume al paro al que convocaron ellos en abril. Igual no soy rencoroso. Lo personal no va a impedir la unidad”, aseguró.
 
De lo que sí no tiene dudas Moyano es que el año que viene estarán todos de nuevo unidos: “Debemos hacer el esfuerzo para superar todos los problemas que va a dejar el actual Gobierno. El nuevo Gobierno, el movimiento obrero y la Argentina necesitarán de nuestra unidad. Tenemos la obligación de ayudar al próximo Gobierno, sea del partido que sea”.

Dejá tu comentario