CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). El juez federal de Tucumán Daniel Bejas sobreseyó este viernes al ministro de Salud nacional y vicegobernador en uso de licencia de esa provincia, Juan Luis Manzur.
FUNCIONARIO MILLONARIO
Sobreseyeron a un ministro K acusado de enriquecimiento ilícito
Se trata del titular de Salud, Juan Manzur. El juez de la causa consideró que la pesquisa no logró demostrar la comisión del presunto delito. Su patrimonio creció más de 20 veces desde 2003.
13 de junio de 2014 - 17:00
La resolución definió la situación del funcionario en el ámbito de la investigación iniciada hace 4 años tras una denuncia por supuesto enriquecimiento ilícito durante sus primeros dos años en el gabinete de Cristina Fernández (lo integra desde 2009).
El magistrado consideró que la pesquisa no logró demostrar la comisión del presunto delito que le había endilgado el peronista disidente Oscar López.
El patrimonio de Manzur creció al menos 22 veces entre 2003, cuando este asumió como ministro de Salud de la primera gestión del gobernador, José Alperovich, y 2011. El incremento estuvo ligado a inversiones inmobiliarias.
"Arribo a dicha afirmación no sólo desde el entendimiento de que el objeto de la investigación de la presente fue delimitado (a los años 2009-2010), circunscripto y, más aún, consentido por el propio Ministerio Público Fiscal a lo largo de todo el proceso, sino especialmente por el resultado negativo de todas las medidas de instrucción solicitadas (por el fiscal Carlos Brito)", dijo Bejas, de acuerdo a lo que publica el portal tucumano LaGaceta.com.
En febrero el juez Bejas había pedido nuevas medidas de pruebas para aportar al caso. Se trataba de pedidos de información sobre la composición accionaria de una empresa que, según la denuncia, tendría detrás al ministro. También solicitó las últimas declaraciones juradas presentadas por el funcionario para determinar si se corresponde con su patrimonio.
La defensa de Manzur había solicitado reiteradamente el sobreseimiento luego de que, a finales de 2012, Héctor Roccatagliata, perito contador de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN), emitiese un informe favorable al investigado.
En el año y medio que siguió a la producción de ese informe pericial, hubo distintas ampliaciones de la denuncia original en virtud de las nuevas declaraciones juradas de Manzur y de las noticias de que este había adquirido fábricas de aceite en la zona de Cuyo.
Manzur había declarado bienes por $ 4,6 millones al momento de iniciar sus tareas en la Nación. Al final de 2009, el patrimonio aumentó $ 300.000 (llegó a los $ 4,9 millones).
En 2010, el médico dio cuenta de una fortuna de $ 5,9 millones. En 2011, el patrimonio superó los $ 8,2 millones, según la declaración correspondiente a ese período.