CUESTIONADA

Forman una comisión para investigar a la presidente del HCD marplatense

Los bloques de Acción Marplatense, Frente para la Victoria y el Frente Renovador del Concejo Deliberante de Mar del Plata aprobaron la creación de una comisión especial investigadora para esclarecer el accionar de la presidente del cuerpo, la radical Vilma Baragiola, en un supuesto pedido de coima al gremio de camioneros para otorgar un permiso de construcción

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) - Este jueves, en el HCD marplatense, los bloques de Acción Marplatense, Frente para la Victoria y el Frente Renovador aprobaron la creación de una comisión especial investigadora para esclarecer el episodio de los videos y, según trascendió, algún expediente más. Sólo se opuso el radicalismo, al que pertenece Vilma Baragiola, y Agrupación Atlántica, que se retiró del recinto.
 
El proceso no es el que se utilizar para destituir intendentes; se trata de una “comisión especial” que se rige por el reglamento interno del HCD y dispone que hay 30 dias para formular cargos, por parte de la Comisión, diez días para que Baragiola haga su descargo y 15 días para que la Comisión formule un dictamen. Como máxima, puede aspirar a quitarle la presidencia del HCD y no su banca como concejal.
 
A nadie escapan los tintes políticos del escándalo que salpica a la ex diputada nacional. En los últimos comicios, la dispersión del Peronismo, entre Frente Renovador y FpV, más el desgaste de la gestión de Pulti, proyectaron a Baragiola como firme candidata a disputar el sillón en 2015. La UCR local, sin integrar la “sábana” del Frente Progresista, superó los 30 puntos y relegó a sus competidores.
 
En ese marco, pensar en 45 días de desgaste para la figura de Baragiola resulta cuanto menos interesantes para quienes apetecen el sillón municipal. La composición del Concejo es desfavorable para el radicalismo en la empresa de retener la banca. La UCR suma 6 votos y Agrupación Atlántica, que se retiró del recinto, otros tres, con lo cual la resistencia se afirma en 9 votos, contra 15 opositores. 
 
El escándalo tiene origen en la difusión de videos en los que se puede ver a Vilma Baragiola y a su equipo, presuntamente pidiendo "colaboraciones" económicas EGM
 
El tratamiento de este tema se desarrolló ayer en un clima mucho menos tenso que el reinante en las sesiones anteriores. El jefe del bloque oficialista, Ariel Ciano, defendió a la creación de la comisión investigadora propuesta por su bloque, definiéndola como el ámbito "propicio, adecuado y formal previsto por la ley para que se les pueda dar certeza a los hechos materia de evaluación". 
 
Además Ciano se dirigió ayer a Baragiola plantéandole que la comisión le otorgará la posibilidad de fijar su posición -algo que según él mismo hizo notar- la concejal no hizo aún en el marco del Concejo. "Usted tendrá su derecho de explicar y hacer sus descargos. Esto es algo que venimos requiriendo en diferentes términos y no lo ha hecho como máxima autoridad del Concejo, elegida merced a la confianza que le dimos los concejales", señaló.
 
Por su parte el presidente del bloque de la UCR, Nicolás Maiorano, aseguró que su bancada "respetará la decisión de conformar una comisión" a pesar de votar en contra de su creación. "Somos respetuosos de la decisión de las mayorías. Pero esto está armado para seguir evidenciando una situación que jurídicamente no tiene nada. Lo que sí nos preocupa es la gravedad de la situación en la que se encuentra el municipio y que haya quienes hablen de garantías institucionales y no cumplan con lo que dicen", sostuvo.
 
Por su parte el presidente de la bancada del Frente para la Victoria, Pablo Retamozza, tuvo una breve intervención para expresar la postura favorable de su bancada a la creación de la comisión. Otro de los que habló fue el concejal Mario Rodríguez, quien citando las declaraciones de distintos dirigentes de Camioneros ante la Justicia, hizo notar que ninguno de ellos denunció que en la polémica reunión se hubiese mencionado algún pago para aprobar una ordenanza. "Nadie habló de una cantidad de dinero", dijo, citando una de las frases de Moyano ante al fiscal.
 
En tanto que la concejal de Acción Marplatense Claudia Rodríguez valoró que finalmente tras evaluar distintas alternativas, la cuestión haya derivado en la creación de una comisión. Haciendo referencia a los intentos por remover a Baragiola de la presidencia, dijo que "existió la tentación de llegar a una solución más rápida y simple que hubiera dado lugar a la victimización de quienes aparecen en el video, que hubiesen quedado como unas pobres personas que 'pisaron el palito' frente a todos los otros que hubiésemos sido caracterizados como los malos", subrayó.

Dejá tu comentario