CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). El gobernador correntino, Ricardo Colombi aseguró que Yacyretá "está manejada por ineptos. Abrir las compuertas es muy dañino y se producirá una gran inundación".
SIN INGRESO DE PERIODISTAS
Sin acuerdo con Paraguay por Yacyretá
La primera reunión entre los funcionarios binacionales de Yacyretá duró poco más de 2 horas. En ella Paraguay expuso su posición, en que antepone la solución de la situación administrativa y financiera de la entidad binacional a la ejecución de emprendimientos. El tema dominante fueron la polémica sobre abrir las compuertas en la represa, a causa de la creciente del río Paraná. Esa apertura provocó la disconformidad del gobernador de Corrienes, Ricardo Colombi, quien llamó "ineptos" a los que manejan la represa: "Abrir las compuertas es muy dañino y se producirá una gran inundación", advirtió.
12 de junio de 2014 - 00:00
Los supuestos "ineptos" se reunieron en Ayolas. Por la Argentina, Julio De Vido, y su mano derecha, José María Olazagasti, secretario personal. También el secretario de Energía, Daniel Cameron; y el director del Ente Binacional Yacyretá, Óscar Thomas. Por Paraguay, su canciller Eladio Loizaga; el jefe de Gabinete Civil de la Presidencia, Juan Carlos López Moreira; y el director paraguayo de la EBY, Juan Schmalko. Y muchos funcionarios de ambos lados. La agenda incluye revisar el manejo financiero y administrativo del ente. Por ahora, ningún acuerdo.
La próxima semana (los días 17, 18 y 19), la comisión bilateral se reunirá de nuevo con el compromiso de elevar un borrador del acuerdo a los jefes de las delegaciones en otro encuentro marcado para el día 30/06. El objetivo sería tener listo el acuerdo para el 02/07, cuando la presidenta Cristina Fernández de Kirchner visitará a su colega Horacio Cartés.
"(...) La reunión fue muy breve, porque incluso empezó con unos minutos de atraso tras la llegada de la delegación argentina, encabezada por el ministro de Planificación, Julio De Vido; el secretario de Energía, Daniel Cameron; y el director de la EBY, Óscar Thomas. Los recibieron sus pares paraguayos en la explanada de la hidroeléctrica, donde posaron para la foto protocolar. (...)
Tras la reunión dieron a conocer un comunicado de cinco puntos en el que se referían al inicio del proceso de revisión del Anexo C del tratado, según el Art. IX de este documento, y temas administrativos de la EBY.
Según el informe, las delegaciones acordaron los siguientes puntos:
1. Avanzar hacia un acuerdo amplio y equitativo que permita tornar a la entidad viable económica y financieramente, así como alcanzar alternativas superadoras, eficientes y modernas en su gestión.
2. Promover las inversiones que los pueblos de ambas márgenes requieren para su desarrollo con inclusión social y con proyección de futuro.
3. Acordar que el 17, 18 y 19 de este mes se reunirá esta comisión bilateral a los efectos de proseguir con el tratamiento de las negociaciones iniciadas.
4. Las conclusiones de esta comisión serán elevadas a los jefes de delegación en una próxima reunión a celebrarse el 30 de junio.
5. Manifestar la amplia voluntad de los gobiernos de emprender este proceso de revisión en el marco de las excelentes relaciones existentes entre Paraguay y Argentina, particularmente entre sus presidentes, Cristina Fernández y Horacio Cartes.
Tras la lectura del comunicado, las autoridades de ambos países abandonaron raudamente la sede de la EBY sin brindar declaraciones. Cabe enfatizar que la reunión que se llevó a cabo en la central fue a puertas cerradas y que no se permitió el acceso a los periodistas, quienes debieron permanecer en la oficina de Relaciones Públicas de la EBY."