CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24).- El máximo titular de la entidad que rige al fútbol a nivel mundial, Joseph Blatter abrió este martes (10/06) en Sao Paulo el congreso anual de los líderes del fútbol mundial en medio de acusaciones de corrupción por la atribución del Mundial de 2022 a Qatar.
FIFA
'Blatter 2015' rebotado en la UEFA y criticado por Qatar
El presidente de la FIFA, Joseph Blatter vivió este martes (10/06) momentos muy tensos tras enfrentarse con una fría recepción de los delegados de la UEFA, que no siguieron la línea de otras confederaciones y se mostraron reacios a apoyar la intención del suizo de postularse el próximo año para un nuevo mandato al frente del máximo organismo que rige al fútbol a nivel mundial. También, Blatter declaró que cree que los críticos de la Copa en Catar están motivados por el "racismo y la discriminación", en un polémico discurso ante dirigentes del fútbol africano en Sao Paulo.
Blatter manifestó, según un cable de la agencia de noticias AFP, que cree que los críticos de la Copa en Catar están motivados por el "racismo y la discriminación", en un polémico discurso ante dirigentes del fútbol africano en Sao Paulo.
Según informó AFP, hay personas que quieren "destruir" la FIFA con sus críticas a Catar-2022, afirmó asimismo en otro discurso pronunciado el mismo día ante la Federación Asiática del Fútbol.
A su vez, Blatter aseguró que “no quieren destruir el juego, pero quieren destruir la institución, porque nuestra institución es demasiado fuerte (...) Mostrar la unidad en el seno de la FIFA y confirmar esta unidad es la mejor manera de responder a todos los destructores que quieren destruir la institución”.
Además, cinco de los seis mayores socios comerciales de la FIFA -Adidas, Sony, Visa, Hyundai y Budweiser- exigen una investigación sobre las denuncias de que el catarí Mohamed Bin Hammam habría pagado millones de dólares en sobornos para que el Mundial de 2022 fuese atribuido al pequeño emirato del Golfo.
Estados Unidos, Australia, Japón y Corea del Sur quedaron fuera pese a un informe técnico de la FIFA que advirtió sobre los inconvenientes para la salud de celebrar el torneo en Qatar durante los tórridos meses de junio y julio.
Sin embargo, el titular de la FIFA se enfrentó este mismo martes a una fría recepción de los delegados de la UEFA, que no siguieron la línea de otras confederaciones y se mostraron reacios a apoyar la intención del suizo de postularse el próximo año para un nuevo mandato de la entidad.
Michael van Praag, presidente de la federación holandesa, y Greg Dyke, máximo dirigente de la asociación inglesa, desafiaron abiertamente a Blatter tras un discurso del suizo ante los delegados europeos, previo al Congreso de la FIFA que comenzó el martes por la noche.
Luego de que el máximo dirigente del organismo que rige al fútbol a nivel mundial declarara a los delegados de la UEFA que analizaba la posibilidad de presentarse para un quinto mandato, Van Praag reveló a periodistas, a través de un cable de la agencia Reuters, que le había dicho al presidente de la FIFA que “señor Blatter, esto no es nada personal, pero si nos fijamos en la reputación de la FIFA en los últimos siete u ocho años, ha estado vinculada a todo tipo de corrupción”.
El presidente de la federación holandesa explicó que Blatter no había entendido sus palabras y a la vez sostuvo que “él pensó que yo estaba pidiendo su renuncia. Y no lo estaba haciendo. Eso no fue lo que quise decir”.
Consultado sobre si la UEFA tenía un candidato alternativo a Blatter, Van Praag señaló a Reuters “no. (El presidente de la UEFA) Michel Platini ha hablado de esto con muchos miembros, pero no ha tomado una decisión todavía” y afirmó que “dicho esto, la UEFA no tiene otro candidato”.
La UEFA no ha tomado una decisión oficial contra Blatter, pero el estado de ánimo de la reunión fue "tenso", según el portavoz de la UEFA, que dijo que Blatter recibió sólo un cortés aplauso al final de su discurso.
Después de la reunión, el expresidente de la UEFA Lennart Johansson, que perdió las elecciones presidenciales de la FIFA contra el suizo en 1998, indició a la prensa: “Es hora de que se vaya. Ha hecho algunas cosas buenas por el fútbol y por la FIFA, pero 16 años es suficiente”.
En relación a la pregunta sobre si la UEFA era la única confederación a la que le gustaría que Blatter deje el cargo, la noruega Karen Esplund, miembro del comité ejecutivo de la UEFA, aseguró que “vamos a ver. Ha recibido algunos claros mensajes hoy y todavía queda un año" para las elecciones.
Sao Paulo da los toques finales a su estadio Arena Corinthians, aún sin terminar, que acogerá a más de 61.000 hinchas y 12 jefes de Estado y de Gobierno este jueves para el puntapié inicial de la Copa del Mundo.
Tras cinco días de una huelga que provocó embotellamientos de más de 250 km en Sao Paulo, los trabajadores del metro, esencial para llegar al estadio mundialista, decidieron el lunes de noche suspender la paralización.
Pero el sindicato amenaza con una nueva huelga a partir del jueves, cuando comienza el torneo, si no son reintegrados decenas de huelguistas despedidos por vandalismo.
La justicia laboral, que había declarado la huelga ilegal, bloqueó el martes 900.000 reales (404.000 dólares) de las cuentas del sindicato para asegurarse el pago de las multas impuestas por incumplir el fallo.
El sindicato reclama un aumento salarial de 22-23% y la rebaja del pasaje de 3,50 reales (USD 1,55), según ellos "el más caro del país".