CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24).- Amado Boudou no podrá filmar su propia declaración indagatoria. Se lo prohibió el juez Ariel Lijo, quien ya le había negado convertir su testimonio en calidad de imputado en un espectáculo televisado en vivo y en directo.
INDAGATORIA
Ni HD, ni analógico, ni nada: Boudou no puede filmar su declaración
A la negativa del juez Ariel Lijo de permitir la transmisión en vivo por TV de su indagatoria, este lunes 9/06 se sumó al rechazo de permitir que el vicepresidente filme con una cámara del Senado su presentación en Comodoro Py.
Este domingo (8/06) en el diario paraoficialista Página/12 se entusiasmaban con que Boudou podría grabar con una cámara su declaración indagatoria, y luego difundirla públicamente, asumiendo las consecuencias que ello pudiera generar en el resto de los imputados y el juez federal Ariel Lijo no podría impedírselo, escribió Raúl Kollman.
La semana pasada Lijo rechazó que se transmita en vivo por TV la indagatoria al vicepresidente. En la mañana de este lunes los abogados de Boudou presentaron un escrito donde formalmente informaron que la declaración indagatoria va a ser grabada en audio y en video para su posterior difusión pública.
Se esperaba que el juez rechace la grabación que promueve Boudou utilizando el equipo de SenadoTV, cuya función en verdad es informar y trabajar para el Senado de la Nación.
"Con la intención de no retrasar el acto y de no alterar la organización del juzgado, le adelanto que se procederá a grabar en audio y video la declaración con un sistema similar al que todas las Cámaras de Apelaciones y la Cámara de Casación Penal utilizan en todas las audiencias orales durante la instrucción", dice el escrito que reprodujo este lunes el portal Infobae.com.
"De forma complementaria, solicito al juez que se autorice que la declaración sea seguida y registrada por un taquígrafo. En este sentido para facilitar la implementación de esta medida que permitirá reflejar todas las manifestaciones de forma textual, se ofrece el taquígrafo oficial del Senado de la Nación", agregó Boudou.
También por la mañana, en diálogo con el programa que conduce el vicegobernador bonaerense, Gabriel Mariotto, por radio Provincia, Boudou dijo que "hoy estaré llegando alrededor de las 11:00 para ver si podemos arrojar luz y que el pueblo pueda ver esta audiencia".
"Acá lo que esta en juego en estos años, sobre todo desde la llegada de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner, es si el poder está en el pueblo o en muy pocas manos que toman las decisiones", prosiguió el vice.
"Esto está centrado en mí y yo tengo la verdad, y es muy conmovedor recibir el afecto y el reconocimiento de la gente. Hay que darle para adelante, pase lo que pase, nunca más los fondos de los jubilados los van a manejar los privados", agregó el vicepresidente.
Al respecto, Mariotto sostuvo que "los mismos medios de comunicación que te acusan, son los que no quieren la difusión en vivo de la indagatoria, es insólito, es absurdo".
"La condena mediática es grosera, es brutal y esa postura del grupo Clarín se entiende que lo que busca es despreciar al hombre que es el vicepresidente de la Nación, que empeñó una tarea patriótica encomendada por la Presidenta como fue la estatización de los fondos previsionales", remarcó el vicegobernador en el mismo tono épico al que apela Boudou.