CIUDAD DE BUENOS AIRES(Urgente24). No se verá por TV, como lo quería el vicepresidente. El juez federal Ariel Lijo rechazó este viernes que la indagatoria que debe responder Amado Boudou sea transmitida por televisión.
VICE COMPLICADO
Lijo le dijo a Boudou que no se maquille: Indagatoria sin cámaras el 9J
El juez federal del caso Ciccone no dio lugar el pedido del vicepresidente para que se televise su declaración indagatoria prevista para el lunes. Boudou quería que fuese transmitida por el canal TN. El magistrado también adelantó las citaciones a los demás imputados. La interna de Lijo y Di Lello.
06 de junio de 2014 - 14:20
El pedido había sido presentado formalmente ante el juez de la causa Ciccone, quien no dio lugar a la solicitud.
"Respecto a la solicitud de que se permita la televisación en vivo de la declaración indagatoria, y en virtud a las previsiones del artículo 204 del CódigoProcesal Penal de la Nación y de los artículos 16 y 18 de la Constitución Nacional, no ha lugar", señala el escrito dado a conocer este viernes.
La decisión de Lijo era previsible, ya que la ley estipula que la citación a declaración indagatoria sea de carácter "secreto" para aquellas personas que sean ajenas a una causa. Eso está dictado en el artículo 204 del Código Procesal Penal.
Boudou había pedido, muy a boca de jarro, que su testimonio sea televisado a través de la señal de cable TN.
La otra medida que tomó el magistrado fue fijar nuevas fechas de indagatorias de los imputados. El martes declarará José María Nuñez Carmona, amigo del vicepresidente; el miércoles le tocará a Alejandro Vandenbroele, supuesto testaferro de Boudou; el jueves citó a Rafael Resnick y a Guillermo Reinwick; el viernes se presentará Nicolás Tadeo Ciccone.
Aunque no estuvo nunca prevista en la ley, el fiscal de la causa, Jorge Di Lello, había manifestado que "no está prohibido" transmitir la declaración indagatoria del vicepresidente.
Los comentarios de Di Lello alimentaron las especulaciones en torno a un presunto enfrentamiento con el juez de la causa.
Según publicó Diario Perfil en febrero, la interna entre ambos comenzó a principios de diciembre. Relató el diario:
"El sábado 30 de noviembre, el fiscal se desayunó con la jugada central de Lijo en la causa Ciccone. Se enteró por una nota de La Nación que el juez había citado a los Ciccone, a Ricardo Echegaray y a Reinwick a declarar como testigos.
El fiscal estaba convencido de que los llamaría como imputados. El juez lo había mantenido en secreto para evitar posibles amenazas a los ex dueños de la imprenta. Los Ciccone y Reinwick le habían hecho llegar que el socio y mejor amigo de Boudou, José María Núñez Carmona, los había amenazado de muerte. Las notificaciones informando a los testigos se prepararon en el juzgado el viernes, pero debían llegar el lunes, al igual que la del fiscal. Pero un miembro de la familia la recibió por error el viernes y filtró la información.
El fiscal apunta a Jorge Brito, titular del Banco Macro, desde diciembre, cuando pidió al juez que lo citara a indagatoria. Cuando Lijo rechazó la medida, el fiscal enfureció. Lijo ni siquiera quiere citarlo como testigo. No descarta investigar el origen de los fondos que se utilizaron para comprar Ciccone –que involucra a Brito y a Raúl Moneta–, pero tampoco sigue por ahora la línea del fiscal que apunta a un hombre clave: Cirilo Zavalía, titular de una cooperativa de crédito, ligado a Banco Macro y a los Brito. La cooperativa financió a The Old Fund con 30 millones de pesos".