CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24).- Faltan 6 días para el partido inaugural del mundial Brasil 2014 que animarán el país anfitrión y Croacia y la reventa arde. En Argentina el problema es que se han destinado muy pocas entradas con relación a la cercanía con la cercanía al organizador. Luego sugiero dificultades entre quienes compraron su ticket pero no lograron recibir por dificultades en la Aduana. Con todo, un boleto que costaba unos $1300 puede conseguirse hasta $16.500 en los portales de subastas y compra-venta.
NEGOCIO MUNDIAL
Estalla la reventa: Hasta $16.500 para ver a la Argentina
Como ocurre en cada cita deportiva importante, a pocos días del evento aparece el mercado de la reventa ofreciendo entradas a precios abultados. En el caso del mundial de fútbol contribuyó especialmente que se le destinaron a nuestro país muy pocos tickets en relación con la cercanía a la sede de la Copa. En los portales de compra-venta y subastas los boletos para ver los partidos de la argentina ya trepan hasta los $16.500 en este caso tratándose de entradas categoría 1, que cuando la FIFA las sacó a la venta tenían un valor de $1.300.
Hasta la BBC de Londres dio cuenta en un cable sobre los problemas para recibir las entradas. El miércoles 4/06 informó que varios argentinos denunciaron que no han recibido sus entradas porque la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) las está reteniendo en la Aduana. Los afectados son personas que compraron sus tickets a través de una promoción que ofreció una tarjeta de crédito a sus clientes.
Según BBC Mundo, unas 8.000 entradas que fueron enviadas a Argentina desde Zúrich, Suiza, no llegaron a manos de sus destinatarios.
Por otro lado, muchos asistentes a los partidos del mundial temen que les ocurra algo similar a lo que vivieron quienes viajaron a ver una pelea de boxeo entre el argentino Marcos “el Chino” Maidana y Floyd Mayweather. A comienzos de mayo, la AFIP cuando decidió sancionar a algunos contribuyentes que habían viajado a los Estados Unidos a ver la contienda.
En el caso del mundial, los precios de las entradas en el mercado negro ya superan en más de 10 veces el valor original y que seguramente seguirán en alza a medida que acerque la hora del debut del equipo de Sabella, el 15 de junio ante Bosnia en el mítico estadio Maracaná de Río de Janeiro.
Según da cuenta este viernes (06/06) el Diario Popular, muchos hinchas argentinos viajarán a Brasil en los próximos días sin entradas, con la ilusión de conseguir alguna como sea para justificar el viaje. Hay pocas alternativas. Una es "acosar" a los dirigentes de AFA en Brasil. El otro es entregarse al negocio de la reventa.
Allí, se ofrecen entradas para Argentina vs. Bosnia, el choque debut de la albiceleste, con precios que van desde los 12.000 hasta los 16.500 pesos, en este último caso tratándose de entradas categoría 1, que cuando la FIFA las sacó a la venta tenían un valor (traducido a nuestra moneda) de 1.300 pesos.
Por su parte, las entradas categoría 4, las más baratas, costaban unos 300 pesos. Esas se ofrecen en "cómodas" 12 cuotas y hasta hay una "oferta" para quien desee adquirir un paquete por los tres partidos de Argentina en la primera fase (Bosnia, Irán y Nigeria), más entradas para la semifinal y final a 72.000 pesos.
Ayer (05/06) FIFA informó que, a falta de una semana del partido inicial del Mundial Brasil 2014, ya vendió 2,96 millones de las 3,10 millones de entradas disponibles para los 64 partidos de la competición.
De acuerdo con el dirigente, la demanda de entradas para el partido de apertura y para la final se multiplicó por diez.
De acuerdo con la FIFA, los brasileños, con 1,36 millones, se quedaron con el 60 % de las entradas vendidas por internet hasta ahora.
La lista de diez países que más compraron la completaron Estados Unidos (196.838), Argentina (61.021), Alemania (58.778), Inglaterra (57.917), Colombia (54.477), Australia (52.289), Chile (38.638), Francia (34.865) y México (33.694).