CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). En una rueda de prensa en Bruselas, el presidente de USA; Barack Obama, y el primer ministro británico, David Cameron, han buscado proyectar una imagen de unidad.
VIERNES DE ENCUENTROS POR NORMANDÍA
Grietas entre Obama y Europa favorecen a Putin
Es un viernes 06/06 de aniversario por el desembarco en Normandía, inicio de la ofensiva contra Adolf Hitler. Pero los aliados de hoy no son tan aliados como ayer, y eso favorece a Vladimir Putin.
06 de junio de 2014 - 00:00
Ambos han concedido 1 mes a Vladimir Putin para
> reconocer al nuevo presidente de Ucrania, Petro Poroshenko,
> impedir el paso de armamento por la frontera rusoucrania, y
> dejar de apoyar a los milicianos prorrusos en el este del país.
“Veremos lo que hará el señor Putin en las próximas 2, 3, 4 semanas. Si adopta estas medidas, entonces es posible que empecemos a reconstruir la confianza entre Rusia y sus vecinos y Europa”, dijo Obama.
En caso contrario, ha añadido, llegará la hora de imponer sanciones a sectores clave de la economía.
Lo cierto es que todo lo que dijo Obama no calma la ansiedad de los países de Europa central y oriental, inquietos por el nuevo nacionalismo ruso que se ha puesto de manifiesto en Ucrania.
Pero los líderes de Europa Oriental tienen expectativas muy diferentes a los de Europa Occidental. El enfoque de Polonia no es igual al de Alemania, o el de Lituania no es como el de Francia. Ahí es donde el discurso de Obama se debilita, y Putin lo sabe.
Los socios de Europa occidental no sienten la amenaza directa de Moscú, se desentienden de las peticiones de USA para incrementar el gasto bélico, y contribuir a una mayor presencia militar aliada en Polonia y los países bálticos, a la vez que reforzar las sanciones a Putin.
La complejidad europea se ha escenificado en París y sobrevuela el encuentro de jefes de Estado y de Gobierno aliados (aliados de la 2da. Guerra Mundial) este viernes 06/06 en Normandía.
¿Terminarán dándose la mano e incluso sentándose a hablar de Ucrania Vladimir Putin y Barack Obama durante la Conmemoración del 70 Aniversario del Desembarco de Normandía? Esa es la pregunta que se hacen los cientos de periodistas internacionales desplazados hasta Ouistream para cubrir la jornada de hoy en recuerdo de la batalla que cambió el curso de la Segunda Guerra Mundial.
Mientras Obama y Putin juegan al gato y al ratón para intentar no cruzarse, en un clima que asemeja los peores momentos de la guerra fría, los reyes, jefes de estado y de gobierno de todos los países que intervinieron en 1944 en el legendario Día D se han dado cita este viernes en el Château de Bénouville (Calvados) para un almuerzo de hermandad y un acto de homenaje posterior que incluirá discursos y foto oficial.
Con François Hollande como anfitrión, Isabel II de Inglaterra, Angela Merkel (Alemania), Giorgio Napolitano (Italia), Tony Abott (Australia), Stephen Harper (Canadá), y los monarcas Felipe de Bélgica, Guillermo-Alejandro de Holanda, Margarita II de Dinamarca y Harald V de Noruega se juntarán a comer a las 14:15 horas con el gran duque Enrique de Luxemburgo, los presidentes checo, polaco, neozelandés, griego, eslovaco y ucraniano, así como los citados Putin y Obama, en una larga mesa presidencial a la que han sido invitados un puñado de los veteranos que participaron hace siete décadas en la decisiva operación Overlord destinada a liberar del yugo nazi la Francia ocupada y el resto de Europa.
Desde que se iniciaron el miércoles los festejos en Carentan -la ciudad estratégica donde se juntaron las tropas norteamericanas que desembarcaron en Utah Beach y Omaha-, con la imposición de la Legión de Honor a 19 venerables ex combatientes del ejército aliado, hasta el próximo domingo, en que se cerrarán con el salto de 800 paracaidistas sobre la localidad de Sainte-Mère l'Eglise, el programa de estos cincos días conmemorativos que ha atraído hasta el litoral normando a cerca de un millón de turistas incluye más de 700 eventos, entre los que sobresalen la toma del mítico Pegasus Bridge en Bénouville, ayer jueves por parte de 300 paracaidistas británicos en presencia del Príncipe Carlos de Inglaterra y su esposa Camilla.