Respecto de la denuncia del señor Edgardo Luis Carranza, Aeropuertos Argentina 2000 dice:
RECHAZO DE CRÍTICAS
AA2000 desestima denuncia y defiende a Eurnekian
En 2013, Edgardo Luis Carranza, integrante de la Asociación Civil de Defensa del Pasajero y Usuario de Transporte (ADEPAUT), denunció que el aeroparque metropolitano Jorge Newbery "se encuentra funcionando bajo condiciones de seguridad deficientes" por la falta de obras programadas por parte del concesionario. "El aeroparque Jorge Newbery se encuentra funcionando actualmente bajo condiciones de seguridad deficientes, como consecuencias de la no realización de las obras programadas por parte del concesionario Aeropuertos Argentina 2000 S.A. y la falta de control del ORSNA", denunció Carranza. La afirmación la tomó el fiscal federal Eduardo Taiano, quien ahora investigar a Mariano Recalde, titular de Aerolíneas Argentinas, y Axel Kicillof, ex director y ex gerente general. De acuerdo a la agencia Noticias Argentinas, mediante un requerimiento presentado ante la jueza federal María Servini de Cubría, quien se encuentra de licencia, el fiscal dio curso también a la denuncia por supuestas incompatibilidades en las designaciones el titular del ORSNA, Gustavo Lipovich.El fiscal, además, imputó al administrador de Aviación Civil (ANAC) Alejandro Granados (hijo del ministro de Seguridad bonaerense); al subsecretario de Transporte Aerocomercial, Manuel Baladrón; y al empresario Eduardo Eurnekian. A propósito:
05 de junio de 2014 - 23:14
"Dentro de lo afirmado por el denunciante todo lo relacionado con AA2000 carece de fundamento.
Tan poco seria es la denuncia, que basta decir que con respecto de la imputación al señor Eduardo Eurnekian, debe señalarse que éste no ocupa ningún cargo en la empresa AA2000 ni lo ocupaba al momento de la denuncia.
En cuanto a las contrataciones de obra, todas ellas se ajustan a las normas aplicables. No han sido objetadas, ni cuestionadas, ni observadas por parte de las autoridades de control nacional. Tampoco de organismos internacionales como la OACI, ni asimismo de entes que representan al sector privado de las líneas aéreas, como IATA y JURCA.
En cuanto a realizaciones recientemente inauguradas en Aeroparque, de 35.000 m2, inaugurada a fines de marzo por la presidente Cristina Fernández de Kirchner, significó no sólo una inversión de 350 millones de pesos sino que posicionó al aeropuerto como una de las terminales aéreas más importantes de la región, lo que ha sido reconocido por especialistas locales e internacionales.
Por todo ello, no cabe ninguna duda a la Empresa que las acusaciones serán desestimadas por las autoridades judiciales intervinientes.
Buenos Aires, 5 de junio de 2014
Dirección de Comunicaciones
Aeropuertos Argentina 2000".