MUNDIAL 2014: AMISTOSOS

Uruguay se despidió con una victoria, pero el tema es cómo llega Suárez

La Selección de Uruguay que comanda Oscar el ‘Maestro’ Washington Tabárez tuvo una buena despedida tras ganarle a Eslovenia por 2-0 en el estadio Centenario de Montevideo. Algunos medios de ese país consideraron que el triunfo del elenco oriental fue una 'dulce despedida' en la que Tabárez pudo ver el funcionamiento del equipo y a la vez probar variantes. Lo cierto es que los ‘Charrúas’ llegan a Brasil con el intento de repetir el ‘Maracanazo’ de 1950 e intentar seguir la senda que empezaron a edificar en Sudáfrica 2010 en el que se clasificaron semifinalistas, algo que no lograban desde el Mundial de México 1970. La celeste espera por Luis Suárez, quien se recupera de una artroscopia en la rodilla izquierda a la que fue sometido el pasado 22 de mayo.

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24).- La Selección de Uruguay se despidió de su público con una victoria ante Eslovenia por 2-0, por el último partido que correspondió a la preparación de cara a la Copa Mundial de Fútbol Brasil 2014. Pero la gran preocupación de los uruguayos es cómo llega al debut mundialista su goleador Luis Suárez, quien no estuvo ante Eslovenia porque se recupera de una artroscopia en la rodilla izquierda a la que fue sometido el pasado 22 de mayo. En el departamento médico ‘Celeste’ hay confianza de que pueda estar a la orden para el mundial. .

Una multitud colmó las tribunas del estadio Centenario de Montevideo para ver la despedida de los ‘charrúas’ de su país en el que intentarán volver a hacer historia a 54 años de la hazaña del ‘Maracanazo’ que consagró campeón del mundo al elenco oriental. 

Los dirigidos por Oscar el ‘Maestro’ Washington Tabárez intentarán continuar con lo logrado en Sudáfrica 2010 tras haber alcanzado las semifinales y ubicarse en el cuarto puesto, algo que no lograban desde la Copa del Mundo de México 1970 cuando en esa instancia habían perdido con Brasil, que significó que volvieran a verse las caras después de 1950, y donde los brasileños se consagraron como el primer seleccionado tricampeón del mundo. 

En la actualidad, el conjunto oriental alcanzó la victoria ante los eslovenos con golpes anotados por Edinson Cavani y Cristhian Stuani. Con el triunfo consumado para los ‘Charrúas’, el ‘Maestro’ Tabárez afirmó en declaraciones que reprodujo el diario El Observador de Montevideo que creo que aprovechamos bien el tiempo”. 

Por otra parte, Tabárez adelantó que “de acuerdo a los objetivos que nos planteamos, no miro el partido como aficionado, evaluamos a los jugadores en función de lo que le proponemos y lo que deben hacer en la cancha”.

A la vez, el entrenador hizo una especie de autocrítica acerca de la parte ofensiva en la primera mitad, que no lo dejó del todo conforme aunque reconoció que en el segundo tiempo el equipo estuvo más compacto. Son circunstancias de los partidos. Si nos lleváramos por rendimientos individuales habría que hacer equipos todas las semanas. En términos generales vi progresos, y va en la misma línea de lo que hemos visto en el complejo;  creo que aprovechamos bien el tiempo”

Para lograr la mejora en el rendimiento de sus comandados, Washington Tabárez había puesto en cancha cuatro cambios al principio y otros dos en el transcurso, uno de ellos por la lesión de Giménez. Uruguay fue mucho más superior que el equipo europeo. Cavani frente al arco, Cáceres de cabeza y Stuani de tijera, crearon tres ocasiones claras para aumentar. Hasta que apareció Stuani aprovechando un rebote del arquero para poner el tanteador final.

Más allá de la victoria, Tabárez no quiso abundar en detalles sobre las últimas conclusiones porque “no existen” y reconoció que “no sé lo que me falta, ni siquiera sé lo que tenemos. No me gusta hablar por hablar y andar vaticinando y poniendo páginas para la prensa. Estoy preparando un equipo y no tengo ni siquiera que hablar de cómo lo preparamos. Se verá cuando juguemos”.    

El 'Maestro' dejó en claro que “no tengo un diagnóstico (de cómo le irá a Uruguay en el Mundial), porque eso depende mucho del rival que tenemos enfrente. Tenemos abundante información, ahora debemos canalizarla, primero en Costa Rica. Trataremos de limitarlos, crearles problemas y se verá quien es mejor y quien hace más goles en cada partido. No puedo hacer evaluaciones porque en 10 minutos se sabe en Londres, San José y Roma”.

El técnico oriental habló de Stuani y expresó que el nivel del delantero no es sorpresa para él: “No me adjudico mérito, pero si es convocado a la selección es para que aporte algo que la selección no tenía. Muestra una gran actitud de equipo, es sacrificado en el esfuerzo físico, cumple bien la función táctica y tiene un don que se lo debe a la mama y al papá,  que es el don del gol”, sentenció Tabárez.      

Por último, Uruguay debutará el sábado (14/06) en Fortaleza ante Costa Rica; el jueves (19/06) en Sao Paulo tendrá enfrente a Inglaterra y el martes (24/06) se medirá ante Italia.

 

Dejá tu comentario