CRISIS AUTOMOTRIZ

Ahora sobran banquitos para Cristina: Con sobrestock, Honda cierra por un mes

"Debemos tomar el ejemplo del pueblo japonés, que a pesar de haber sufrido desastres, no sólo provocados por la naturaleza, sino también por los hombres, ha logrado sobreponerse y ser más fuerte", pidió en mayo de 2011, la mandataria Cristina Fernández durante la inauguración de la planta de Honda en Campana, que desde este lunes cierra por un mes debido al sobrestock. Otra vez, los japoneses deberán poner en práctica su "entereza atávica".

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24Según informó Nelson Castro a través de su cuenta de 'Twitter', la fábrica de Honda en Campana cierra sus puertas a partir del lunes por sobrestock. 

En tanto, según 'Cadena3', la empresa confirmó que por ahora no habrá despidos, aunque sí suspensiones.
 
@nelsonalcastro 
Recién informamos que Honda suspendió gran parte de su personal y su producción: tiene sobre stock de vehículos
 
Nelson Castro ‏@nelsonalcastro
El 26/05/2011, @CFKArgentina inauguraba la planta de Honda en Campana. A partir del próximo lunes, Honda cierra por un mes sus dos plantas.
 
INFO en 140 ‏@INFOen140
La cantidad de autos patentados durante mayo registró un derrumbe de 39 por ciento respecto de igual mes del año pasad
 
 
Se trata de la misma planta que en mayo de 2011 inauguró la presidente Cristina Fernández, donde capturó la imagen que puede verse más arriba, sentada sobre una de las unidades.

Si visita Campana ahora encontrará "banquitos" de sobra...

En aquel momento, la mandataria destacó, entre otras cosas, "la entereza atávica" de los japoneses para "sobreponerse" a la tragedia del tsunami que arrasó con varias ciudades de la isla asiática meses atrás. 

"Debemos tomar el ejemplo del pueblo japonés, que a pesar de haber sufrido desastres, no sólo provocados por la naturaleza, sino también por los hombres, ha logrado sobreponerse y ser más fuerte", pidió.

Pues, ahora tendrán un nuevo desafío en la Argentina, donde los desastres hoy no son provocados por la naturaleza. Al menos así, responden en 'Twitter':

 
walter martinez ‏@waltit 
vamos llegando al 2015. Ah el último que apague la luz...
 
Gerard ‏@gfunkfunk 
y cuando hay sobre stock la ley natural de mercado debería hacer que baje el precio de los autos. Acá imposible
 
Vickynga ‏@vickycio 
en Argentina en 3 años puede pasar cualquier cosa....
 
alejandra lince ‏@alejandralince 
Esta señora inaugura y despues no puede garantizar el trabajo q significa ? Que vamos mal sra.
 
Las ventas por el piso
 
El patentamiento de autos registró este mayo una caída del 39% en comparación con igual mes del 2013, según informó esta semana ACARA, la entidad que reúne a las concesionarias, lo que confirma la difícil situación que atraviesa el sector automotriz, con caída de ventas, baja de producción y suspensiones de personal.
 
Con los datos registrados, el acumulado de patentamientos experimentó un descenso del 22% contra igual período de 2013.
 
La caída en las exportaciones a Brasil, el aumento en los impuestos internos, la desproporcionada suba en los precios de los autos están golpeando a la industria automotriz, generando suspensiones y despidos en algunas autopartistas.
 
ACARA informó que el número de autos patentados durante mayo fue de 55.931, contra los 92.387 de igual mes de 2013.
 
En los primeros 5 meses del año se completó un acumulado de 328.709, un descenso del 22% en la comparación contra el acumulado del año pasado en el que se habían patentado hasta esta fecha 425.461 vehículos.
 
Abel Bomrad, presidente de ACARA, sostuvo que "la caída es fuerte pero vale decir que la comparación se hace contra el que fue el mejor mes de la historia exceptuando los eneros, como fue mayo de 2013".
 
"Se observa un pequeño crecimiento del 4% contra abril de este año y eso quizás indique que la caída comienza a desacelerarse", consideró el directivo.
 
Sin embargo, dijo que "es necesaria la aplicación de alguna medida reactivadora, como reacción a esta nueva realidad, a la que los concesionarios hemos tenido que adaptarnos rápidamente".
 
 
La inauguración en 2011

En mayo de 2011 Cristina Fernández inauguraba la fábrica de Honda en Campana, que produciría 30.000 unidades anuales del City y ocuparía a 380 empleados. 

Entonces recordó que "la última automotriz que se abrió en la Argentina fue Toyota en 1997".

Además de inaugurar la planta, presentaba el primer automóvil de esa marca fabricado en el país, en un ingreso a la Argentina que le demandó a la empresa japonesa una inversión de US$250 millones, en cuatro años. 

La jefa de Estado precisó que la fábrica produciría 15.000 unidades en 2012 y pasaría a 20.000 en el período 2014-2015". 

"La última automotriz que se abrió en la Argentina fue Toyota en 1997", recordó Cristina, quien identificó a las automotrices como "las grandes promotoras del crecimiento industrial argentino que fue del 23 por ciento, muy por encima del resto del sector industrial que igual ha sido importante". 

La presidente anunciaba que la Nación invertiría "9 millones de pesos" en obras de infraestructura para mejorar los accesos a la fábrica de Honda.

Estuvieron en el acto autoridades de la automotriz, el gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli, el entonces ministro de Economía, hoy vicepresidente Amado Boudou, Débora Giorgi y Oscar Parrilli.

 

 

 

Dejá tu comentario