CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). Desde hace muchos años los radicales y los socialistas mantienen una alianza en la provincia de Santa Fe que les permitió llegar al poder. Pero el título de "gobernador" lo ostestan los de Juan B. Justo desde 2007. La fórmula se dirime en internas y no es un tema que no desate rispideces dentro del Frente Cívico y Social gobernante.
MIRANDO 2015
Radicales vs. socialistas: Arde la interna en Santa Fe
Mario Barletta (UCR), y Miguel Lifschitz (PS) aparecen como los principales rostros de la disputa dentro de la coalición gobernante por la candidatura en 2011. El exintendente de Rosario se ofrece como la continuidad de Binner y Bonfatti. En tanto, el exjefe comunal de la ciudad de Santa Fe prefiere que el candidato sea del radicalismo.
03 de junio de 2014 - 16:05
El próximo gran combate interno sería entre 2 pesos pesados. Por un lado el senador provincial y exintendente de Rosario, el socialista Miguel Lifschitz. Por el otro, el exintendente de la ciudad de Santa Fe y expresidente de la UCR, Mario Barletta.
Lifschitz cuenta con el aval del actual gobernador, Antonio Bonfatti, y del antecesor de éste, el actual diputado y líder del FAP, Hermes Binner. Cabe recordar que, sin embargo, había sido el mismo Binner quien hizo todo lo posible para que el entonces jefe comunal rosarino (y lo logró) no fuese en 2011 el candidato oficialista a la Casa Gris.
En tanto, Barletta sujeta su postulación a "una decisión en conjunto".
Lifschitz se presenta como la "continuidad" natural de la conducción socialista en la provincia. Barletta, por su parte, manifestó que en el radicalismo "tenemos la obligación y la responsabilidad de generar una propuesta a nivel nacional y lo mismo en la provincia de Santa Fe".
Lifschitz dijo en diálogo con Radio 2 que el hecho de que Bonfatti y Binner hayan expresado respaldo a su candidatura "representa además de un reconocimiento viniendo de quienes viene, una gran responsabilidad y y enorme desafío porque no es fácil gobernar la provincia de Santa Fe. Pero no es desconocida para mí la tarea de gobierno".
Hacia el interior del Frente Progresista, sostuvo que su intención es trabajar en el "diálogo con las otras fuerzas para llegar al mayor grado de consenso". De todos modos, consideró "legítima" la aspiración del radicalismo de tener un candidato a gobernador propio.
"Lo más importante, además de un acordar un criterio para las candidaturas, es converger en un conjunto de iniciativas para dar continuidad a estas gestiones (las de Binner y Bonfatti) que son tan importantes para la provincia de Santa Fe y que necesitan continuidad y profundización", enfatizó.
Por su parte, en declaraciones a Canal 4, Barletta apuntó a la fortaleza del socialismo en la provincia. "El hecho de conducir los destinos de una ciudad, que en términos de volumen, es tan importante como Rosario y desequilibra las cuentas, es lo que ha hecho que el socialismo nos saque una ventaja en las internas".
En esta marco dijo que "nada es para siempre y así como esperamos 25 años para gobernar la ciudad de Santa Fe, no va a ser tanto lo que vamos a esperar para dentro del frente gobernar la provincia, estoy convencido".