CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). José Néstor Pékerman se tomó su tiempo para decidir quiénes serían los 23 representantes de Colombia en el Mundial de Brasil-2014. Las lesiones de Radamel Falcao García y Luis Amaranto Perea le hicieron tomar una decisión definitiva: los dos jugadores se quedaron por fuera. (Galería: Conozca a los 23 futbolistas que representarán a Colombia en Brasil-2014).
JOSÉ PERKERMAN INFORMÓ LOS 23 DE COLOMBIA
Falcao no va: "Es lo más sensato. Que vaya otro compañero"
Tristeza colombiana porque se confirmó que Falcao no irá al Mundial de Brasil 2014. Pékerman anunció en rueda de prensa que Amaranto, Muriel y Falcao no están convocados al Mundial.
03 de junio de 2014 - 00:00
De los 23 convocados, solamente 4 no estuvieron en ningún partido de la eliminatoria: el portero Camilo Vargas (que fue suplente), el volante Víctor Ibarbo, el lateral Santiago Arias y el zaguero Éder Álvarez Balanta.
Faryd Mondragón es el único sobreviviente del plantel que estuvo en el Mundial de Francia-98, mientras que Mario Alberto Yepes es el jugador con más partidos disputados con la Selección, 98.
El promedio de edad de la Selección es de 27,4 años. Solo hay 3 jugadores mayores de 30 años en el plantel: Faryd Mondragón (cumplirá 43 años el 21 de junio), Mario Alberto Yepes (38) y Aldo Leao Ramírez (32). En cambio, hay cuatro jugadores menores de 23 años: James Rodríguez, Santiago Arias, Juan Fernando Quintero y Éder Álvarez Balanta.
Radamel Falcao García
¿Falcao sí? ¿Falcao no? Desde hace varias semanas los hinchas de la selección Colombia no hablan de otra cosa. Este lunes, al enviarle a la FIFA la lista de los 23 jugadores que van a ir al Mundial, el técnico José Pékerman por fin despejó las dudas.
"Es una noche triste. Con mucho dolor tengo que informarles que no estarán en el Mundial Radamel Falcao y Luis Perea, por no estar recuperados de lesión, y Luis Muriel, por decisión técnica. Son tres grandes jugadores", dijo en rueda de prensa en un hotel donde concentra la selección cafetera en la Argentina antes de viajar a Brasil.
"Hoy estoy en buenas condiciones físicas, pero no quería quitarle a un compañero la posibilidad de jugar, ni hacer algo en contra de mi salud. Creo que esto es lo más sensato que puedo hacer", recalcó Falcao.
La lesión que lo aleja del Mundial
Falcao quedó por fuera debido a la lesión del ligamento anterior cruzado de su pierna izquierda, ocurrida el 22 de enero pasado, en un partido por la Copa de Francia contra Chasselay, equipo de cuarta división. Desde entonces adelanta una recuperación a contrarreloj para llegar al Mundial. Cuando ese tipo de operación normalmente necesita una convalecencia de seis a siete meses, Falcao solo tenía cuatro meses y medio.
Y aunque el ‘Tigre’ hizo todo lo posible para ir a Brasil, era una misión imposible. Desde hace un par de semanas toca el balón, trota, nada y estira, eso no quiere decir que iba a ser competitivo a un nivel de Copa Mundo. Como él mismo dijo a mediados de mayo en una entrevista al diario español Marca, “llegar al cien por cien futbolísticamente será imposible, porque me faltan horas de fútbol competitivo. Para resumir, si tengo buenas sensaciones, iré. Si veo que no estoy seguro y no voy a aportar nada, seré sensato y no iré”.
En esa ocasión añadió “sí, ya le pego (al balón) y me he sentido bien. Pero eso es una cosa, tocar la pelota sin más, y otra es estar metido en un grupo con la máxima exigencia profesional, son cuestiones separadas. Hay diferencia y en ese segundo nivel es en el que mi rodilla debe responder adecuadamente”.
El padre del jugador también dijo por esos días que "clínicamente él está muy bien, el problema que le observo es que futbolísticamente no lo está, porque hasta ahora está adquiriendo las cualidades físicas, entonces hay que esperar para ver qué sucede".
Al final Pékerman tomó la decisión más sabia. Pues, si el ‘Tigre’ no estaba al 100 %, ¿para qué llevarlo? Tal vez lo hubiera podido meterlo unos minutos en primera ronda y usarlo en una eventual segunda ronda. Y claro, la presencia del uno de los goleadores históricos de la selección colombiana con 20 tantos, podía pesar dentro del grupo y motivar a sus compañeros.
Y llevar a Falcao significaba cerrarles la puerta a jugadores que están en un nivel óptimo y que realmente podían ser soluciones de recambio vitales. Hace poco más de una semana el entrenador del Atlético de Madrid Diego Simeone se la jugó por meter en la final de la Champion´s al goleador Diego Costa, que venía lesionado.
El brasileño, nacionalizado español, no jugó más de diez minutos y el‘Cholo’ Simeone lo tuvo que sacar y sacrificar un cambio, que a la postre le costó en parte el título a un equipo exhausto.
En la decisión también debió pesar la presión del A.S. Mónaco, que hace un año pagó 69 millones de dólares por su pase. Cualquier riesgo de recaída podía desvalorizar el jugador, en la óptica de un eventual traspaso al Chelsea inglés.
[ pagebreak ]
En ese sentido hace dos semanas los directivos del Mónaco dijeron que "en los próximos días vamos a recibir los resultados de varios test y daremos nuestra opinión médica a la selección colombiana. Pero la regla dice que sea la selección quien tome la decisión final".
La lista de los 7 no convocados
Hace pocas semanas se conoció una lista con 30 preseleccionados, de donde Pékerman debería escoger lo 23 jugadores que estarían en Brasil desde este 7 de junio.
Con el tiempo se supo que los mediocampistas Elkin Soto y Edwin Valencia y el defensa Aquivaldo Mosquera quedaron por fuera de la lista mundialista. A su vez, Macnelly Torres anunció que tampoco estaría entre los convocados.
Con estas bajas ya anunciadas, quedaban 26 jugadores entre los cuales se elegiría la selección Colombia que representará el país en Brasil 2014. En duda estaban los nombres de Alexánder Mejía, Luis Amaranto Perea y Radamel Falcao por lesiones.
Finalmente, Pékerman confirmó este lunes que de ellos tres, Mejía es el único que sí irá a Brasil y a la lista de no convocados sumó a Luis Muriel por decisiones técnicas.