LA MISMA CANCIÓN

Axel promete no devaluar (como aquella vez que prometió no devaluar)

Se trata de la misma postura que mantuvo el ministro hasta horas antes del abrupto salto cambiario de enero. Desde entonces su palabra está más que desacreditada.

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). El Gobierno Nacional generó una fuerte devaluación del peso a principios de año. Esto fue admitido días atrás por el titular del Banco Central, Juan Carlos Fábrega, una suerte de ala racional de la política económica de la Casa Rosada. Del otro lado, se ubica el ministro de Economía, Axel Kicillof, quien niega que haya sido el Ejecutivo el que estuvo detrás del "corrimiento cambiario" de enero.

No sólo eso, sino que además descarta que pudiera en el futuro producirse otra escalada del dólar como la de comienzos de 2014, cuando en cuestión de horas la divisa estadounidense pasó de los $6,80 a clavarse por encima de los $8.

Es curioso, porque se trata de la misma postura que mantuvo (y mantiene) el ministro hasta horas antes del abrupto salto cambiario. Por lo tanto la palabra de Kicillof quedó, justamente, devaluada y es un ministro poco creíble más allá del éxito que pretende mostrar en lo que fueron sus negociaciones con el Club de París.

En diálogo con Radio Provincia (en el programa de su amigo Gabriel Mariotto) Kicillof dijo que los pronósticos sobre una eventual maxidevaluación responden a los "agoreros de siempre".

Se refirió a "los agoreros de siempre que quieren sembrar caos porque ganan cuando se devalúa, ganan cuando a la mayoría de los argentinos les va mal, y por eso saben que tienen que seguir apostando a arruinar el país como lo han hecho tantas veces".  

Dejá tu comentario