CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). Cumpliendo con la primera etapa del sistema electoral que consagró la reforma constitucional de 1997, se elegirán los candidatos únicos por partido para las elecciones presidenciales del 26 de octubre.
INTERNAS ABIERTAS EN URUGUAY CON 3 PREGUNTAS
Esperando un anuncio importante de Tabaré Vázquez
Jornada de elección de candidatos en Uruguay. En el Frente Amplio, la sorpresa llegará apenas Tabaré Vázquez sepa cuánta diferencia le lleva a Constanza Moreira. En el Partido Colorado, no habrá sorpresas. En cambio en el Partido Nacional, todo puede ocurrir en el comicio interno.
01 de junio de 2014 - 11:03
Además se eligen los integrantes del Órgano Deliberativo Nacional y de los órganos deliberativos departamentales de cada partido. Estos, 500 nacionales y 250 departamentales, también conocidos como convencionales, están a cargo de elegir al candidato a presidente, vicepresidente e intendente de cada partido dependiendo el caso.
El expresidente Tabaré Vázquez puso expectativa a la elección interna: "Si me toca ser el representante del Frente (por la noche) voy a hacer algunos anuncios que creo son importantes", dijo, y no adelantó a qué tipo de anuncios se refiere.
Muchos especulan que Vázquez anunciará a quién elegirá como compañero de binomio presidencial.
La Mesa Política Nacional del Frente Amplio resolvió convocar al Plenario Nacional de la fuerza política para la 2da. quincena de junio, con el objetivo de definir el candidato a la vicepresidencia de la República.
Ya en la ocasión anterior que fue candidato (y luego Presidente), Vázquez le impuso al Frente su compañero de fórmula, y no viceversa.
Pero en esta ocasión mucho dependerá de los sufragios que obtenga su rival en el comicio interno, Constanza Moreira, representante del ala radical del Frente, integrada por el Partido Comunista y una porción de los seguidores de José Mujica, en el MPP.
Precisamente esta gente tiene 4 nombres para imponer a Tabaré su compañero de fórmula: la senadora Lucía Topolansky (mujer de Mujica); la presidenta del Frente Amplio, Mónica Xavier; la ex ministra de Desarrollo Social, Mariana Arismendi, y el ex presidente de la petrolera estatal ANCAP, Raúl Sendic.
Partido Nacional
Jorge Larrañaga y Luis Lacalle Pou, adversarios para ser elegido candidato a presidente en las elecciones generales de octubre por el Partido Nacional (PN), mantienen una competencia intensa.
Según reveló la empresa Cifra de análisis político, un 47 % de los votantes del PN votarían por Larrañaga, mientras que un 45 % expresó su intención de votar por Lacalle, con un 8 % de indecisos, datos que hacen "impronosticable" el resultado del partido blanco, según dijo en Telemundo su director, Luis Eduardo González.
En la encuesta de mayo de Equipos Mori, presentada en la web Subrayado, Larrañaga obtendría el 50% de la intención de voto y Luis Lacalle Pou el 46%.
Por otro lado, la consultora Interconsult también coincidió con las "dudas" sobre el resultado final en el PN, salvo que el candidato ganador lo será "por muy poco margen".
Esta encuesta otorga a Larrañaga entre el 16,5% y el 21% de los votos de entre todos los uruguayos que acudan a las urnas el domingo, mientras que Lacalle Pou recibiría entre el 15,5 % y el 19,7 %.
El Directorio del Partido Nacional exhortó a la ciudadanía a concurrir a las urnas.
Heber dijo que “siempre es deseable tener la fórmula presidencial cuanto antes”, pero aclaró que “ello dependerá de las conversaciones que tengan los candidatos entre sí”.
Dijo que cada uno esperará los resultados en las sedes de cada comando electoral, y luego será proclamado el candidato único en la sede del Partido Nacional de Juan Carlos Gómez.
José Mujica
Acompañado de su esposa, la senadora Lucía Topolansky, el presidente José Mujica concurrió sobre las 8:00 de la mañana a su circuito de votación en Carlos María Ramírez y Grecia.
Mujica habló unos minutos con los periodistas sobre la importancia de la jornada cívica y exhortó a "los votantes de todas las colectividades a concurrir a votar".
También habló sobre sus últimos meses como presidente. "No veo el momento de sacarme estos zapatos que me aprietan (...) Me aprietan seguro, la misma cantinela, los mismos rostros de los periodistas", dijo riendo.
Sobre la actitud de los uruguayos frente al voto, el presidente, que aseguró acompañará a su esposa a sufragar "por última vez en Pocitos", dijo "los uruguayos trabajamos para vivir y no vivimos para trabajar".
"En Uruguay cuesta tiempo procesar una figura política para que sea candidato a la presidencia, nos lleva años. No se inventan candidatos", aseveró.