CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). El diputado nacional Darío Giustozzi (Frente Renovador-Buenos Aires), presentó un proyecto que contempla el "derecho a la petición social", pero advierte que no puede realizarse de cualquier forma, en cualquier lugar ni a cualquier hora, sino que establece lugares determinados para ejercerla.
LEY CONTRA LA OCUPACIÓN ILEGAL DE ESPACIOS PÚBLICOS
Preparen el Protestódromo: Proyecto para regular piquetes y protestas
El sábado 01/03, en su discurso inaugural del período ordinario de sesiones legislativas 2014, en el Congreso de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner había pedido: "Creo que todo el mundo tiene el derecho a protestar, pero no cortando las calles e impidiendo que la gente vaya a trabajar y complicándole la vida al otro. Creo que vamos a tener que legislar sobre una norma de respeto y convivencia urbana. Por eso, organicémonos como sociedad. Permitámonos protestar; hay derecho a la protesta. Pero tenemos que respetar también a los demás ciudadanos. Tenemos que lograrlo entre todas las fuerzas políticas". Bueno, aquí una iniciativa del diputado nacional Darío Giustozzi (Buenos Aires-Frente Renovador), que decidió atender el reclamo de la Presidenta de la Nación.
25 de marzo de 2014 - 17:53
De acuerdo a la propuesta legislativa, quienes realicen marchas, cortes, piquetes o alguna otra forma de protesta que no se adapte a la normativa serán sancionados con trabajos comunitarios o multas equivalentes a entre 1 y 3 salarios mínimos si la vía bloqueada era una calle, y entre 3 y 5 en caso de avenidas y autopistas.
De aprobarse, el proyecto contempla otorgar 120 días para que el Poder Ejecutivo Nacional defina los espacios públicos en que sí podrán realizarse las protestas. Como mínimo, deberá haber 4 lugares para la jurisdicción federal, 4 en cada provincia y la Ciudad y 3 en cada municipio.
Así como Darcy Ribeiro, por entonces vicegobernador de Río de Janeiro, imaginó un Sambódromo o Corsódromo para albergar los desfiles de carnaval que hasta entonces se hacían en la avenida Rio Branco, en la ex capital federal brasilera, en la Argentina cada jurisdicción deberá definir cuál será el lugar para concretar las protestas autorizadas.
El proyecto, en definitiva, le concede a Cristina -aún cuando provenga del Frente Renovador, en un sugestivo abrazo del oso- una herramienta para ordenar la ola que crece de protestas sociales y otras formas de descontento por las consecuencias del ajuste económico.
Cristina podrá determinar los lugares, y tendrá a su cargo la regulación del texto: ¿dejará que se proteste ante las sedes gubernamentales? ¿Se podría protestar en iguales lugares en jurisdicciones bajo gestión oficialista que en lugares bajo gestión opositora?