ONCE DÍAS SIN CLASES

Los docentes endurecen la protesta y los legisladores del FPV salen al cruce

Ya son once los días de paro que llevan adelante los gremios docentes de la provincia de Buenos Aires, pese a los intentos de frenar la medida de fuerza por parte del gobierno de Daniel Scioli, los docentes no aceptan las ofertas y las negociaciones todavía siguen truncas. Este miércoles 19/03 en la masiva manifestación que se realizó en La Plata, el titular de Suteba declaró que “Si no se resuelve el conflicto los vamos a ir a buscar por toda la Provincia”, rápidamente diputados provinciales salieron a cruzar los dichos del sindicalistas y defendieron al mandatario bonaerense.

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24).-El conflicto docente parece no encontrar solución en la provincia de Buenos Aires y lejos de encontrar una solución pareciera cada vez que, la situación se intensifica.

Este mediodía se realizó una marcha con una fuerte presencia de docentes de la provincia de Buenos Aires en La Plata, el titular de SUTEBA, Roberto Baradel, dejó en claro la postura de los maestros de cara a una posible solución del conflicto por las paritarias.

"Si tienen en la cabeza cerrar la paritaria por decreto, tengan en cuenta que vamos a seguir con el conflicto durante todo el año. No se les ocurra cerrar la paritaria por decreto", advirtió el gremialista al cumplirse 11 días de paro docente en la Provincia.

Es que las truncadas negociaciones entre los docentes bonaerenses y el Gobierno de la provincia, llevó a los maestros a realizar una concentración en la Plaza Olazábal de La Plata este miércoles 19/03 por la tarde.

Con una postura más firme Roberto Baradel expresó  "No le toquen un solo peso de los salarios a los maestros porque si no se resuelve este conflicto los vamos a ir a buscar por cada lugar de la provincia de Buenos Aires", expresó el sindicalista.

Los diputados provinciales salen a defender a Scioli y cruzan a los docentes

El diputado provincial Rodolfo “Manino” Iriart criticó que la medida de fuerza tomada por los docentes y se refirió a ella como “un paro salvaje”

Iriat dijo que “el paro por tiempo indeterminado y las expresiones del titular de Roberto Baradel de este mediodía han convertido a este paro en un paro salvaje” y consideró que “ésta es una huelga sin precedentes, nunca vista el ámbito público ni privado”.

El diputado provincial consideró que “el esfuerzo hecho por el pueblo de la provincia de Buenos Aires, que a través de los impuestos permitió presentarle a los docentes una propuesta salarial del 30.9%, recibió como respuesta la intransigencia gremial y el agravio de sus representantes”.

Además el legislador provincial del Frente para la Victoria expresó “Lejos de acercar posiciones o expresar voluntad de diálogo, Roberto Baradel ha usado expresiones intimidatorias y desafortunadas, no creo que sean representativas de todo el sector docente” sostuvo el diputado marplatense.

Finalmente Iriart recordó que “la Provincia de Buenos Aires invierte el 36% de su presupuesto en educación que en términos porcentuales y absolutos es la que más invierte dentro del país.

Martín Cosentino diputado provincial también perteneciente al mismo espacio político lamentó el tono de las expresiones de Roberto Baradel quien dijo que “si no se resuelve este conflicto los vamos a ir a buscar”. El diputado siguiendo el estilo Sciolista de no confrontación expresó que “siempre encontrarán un gobierno abierto al diálogo como respuesta a la virulencia verbal y a las amenazas veladas de algunos dirigentes gremiales”.

Además Cosentino consideró que en la marcha docente de este miércoles 19/03 “la voluntad de diálogo del gobernador Scioli, recibió como respuesta un discurso brutal, irresponsable y alejado del espíritu democrático, que no ayuda a encontrar soluciones”.

Frente a las declaraciones del titular de Suteba, quien aseguró que “si se cierra la paritaria por decreto, vamos a seguir con el conflicto durante todo el año”, el legislador pidió “una actitud de sentido común: seguir discutiendo y negociando con los chicos en las aulas”.