En aquel entonces, Platense era entrenado por Sebastián Méndez y Fabio Talarico, quienes hoy día dirigen a Godoy Cruz de Mendoza.
Es conocido que, en aquella oportunidad, Talarico tuvo que frenar a Méndez, quien estaba enfurecido con López Aldazábal y pretendía encararlo, al considerar que no sólo eran injustas las decisiones del referí en ese cotejo sino que recordaba un anterior arbitraje, ante Deportivo Morón.
El árbitro López Aldazábal, bastante tiempo después de aquel evento (el 12/04/2016), envió una carta documento a Urgente24 afirmando que "las afirmaciones vertidas resultan absolutamente desajustadas a la realidad de los hechos, falaces, difamatorias y agraviantes. Al cuestionar mi idoneidad como árbitro y vincularme con sospechas de corrupción, no puedo dejar de expresar mi desacuerdo con los términos expresados, los cuales me generan graves daños al honor, a la honra y a mi desempeño profesional".
Vayamos por parte: Urgente24 desconoce si hubo o no circunstancias extradeportivas, por lo cual la corrupción a la que hace referencia el referí no es un tema que se le endilgue a él ni es tema de la nota, que sólo se circunscribe a su desempeño arbitral. No sería serio especular con situaciones de las que no hay conocimiento ni pruebas fehacientes, pero sí se sostiene que su actuación en aquel cotejo, fue desacertada en grado extremo. ¿López Aldazábal considera que se cuestiona su idoneidad como árbitro por ejercer Urgente24 una opinión crítica de su actuación? ¿Eso quiere decir que López Aldazábal pretende que se omita cualquier opinión, si fuese negativa, a su desempeño en aquella competencia deportiva? Imaginemos una demanda judicial de López Aldazábal: ¿cuáles serían los criterios para que Su Señoría estableciera un juicio de valor acerca de la actuación de López Aldazábal si el fútbol no es una ciencia exacta?