INDEC MILITAR
El “algo habrán hecho” de Obama
Preocupante revelación acerca de la política de USA acerca de sus aviones no tripulados (drones): las personas que están cerca de donde se realiza un ataque son considerados terroristas, salvo prueba en contrario.
30 de mayo de 2012 - 00:00
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). El gobierno de Barack Obama ha adoptado varias posturas respecto del uso de ataques aéreos dirigidos: se jactó del éxito del programa, y se ha defendido de los críticas que aducen no sin razón que los ataques han matado y herido a demasiados civiles.
Ahora, un reciente artículo del New York Times publicado el martes (29/05) tiene a los críticos de la administración en temas de derechos humanos agitados nuevamente. Sobre el final del artículo se puede leer escrito por Jo Becker y Scott Shane, bajo el título "Todos deben ser militantes".
Obama, escriben Becker y Shane, se fastidió cuando se le informó acerca del primer ataque con drones de su administración por la cantidad de paquistaníes civiles matados. Como consecuencia, la administración ha adoptado un método para evitar tantas futuras víctimas inocentes en el futuro: utilizar un método de recuento de combatientes que no hace sino a incluir a inocentes. Sólo se trata de dar vuelta la carga de la prueba.
"Efectivamente, cuenta a todos los hombres en edad militar en una zona de bombardeo como combatientes, de acuerdo con varios funcionarios de la administración, a menos que exista una inteligencia explícita a título póstumo para probar su inocencia”, cuenta el NYT. "Los funcionarios antiterroristas insisten en que este enfoque es de simple lógica: la gente en un área de conocida actividad terrorista, o donde se encuentre un militante de Al Qaeda, probablemente no esté haciendo nada bueno".
El martes (29/05) temprano, Jake Tapper, de ABC News presiono al vocero de la Casa Blanca, Jay Carney, por esta política que un ex funcionario de la CIA llamó de "culpabilidad por asociación". Pero Carney no respondió directamente la pregunta, en lugar llamando la atención a otras políticas que él dice que el gobierno ha implementado para evitar la muerte de inocentes. "Nuestros militares y nuestro equipo más amplio de seguridad nacional son capaces de perseguir a Al Qaeda en una manera que reduce significativamente el potencial y el hecho de contar con víctimas civiles", dijo Carney.
Tapper presionó un poco más. "Esta pregunta viene a suponer que si uno está con un terrorista, cuando se ataca a este y alguien más muere, la presunción es que esa otra persona es un terrorista también, incluso si ni siquiera sabemos de quien se trata, ¿no? ¿No es eso parte de la razón por la que somos capaces de hacer estas afirmaciones?"
Y Carney nuevamente eludió la pregunta: "Yo no voy a entrar en los detalles del proceso por el cual, ya sabe, se toman esas decisiones".
La administración Obama siempre ha descontado las estimaciones de víctimas civiles por ataques de aviones no tripulados de lo relatado por los medios de comunicación paquistaníes y grupos de derechos humanos. En diciembre, por ejemplo, la CIA afirmó haber ejecutado un golpe perfecto en el que murieron 9 milicianos cerca de la frontera entre Pakistán y Afganistán. Pero los periodistas británicos y paquistaníes sobre el terreno informaron que los ataques mataron al menos a 18, incluyendo 6 civiles inocentes.
[ pagebreak ]
La CIA, de hecho, dijo que los ataques con aviones no tripulados no mataron a un solo civil en 2011, una declamación que prácticamente nadie cree. En enero de 2011, un funcionario del gobierno desde el anonimato le dijo a Bloomberg News: "La CIA, desde mediados de 2008, ha ejecutado cerca de 200 ataques, matando a unos 1.300 militantes y 30 no combatientes”. De acuerdo con el informe del NYT, otro funcionario de la administración estadounidense, aduce que el número de muertes de civiles desde que Obama asumió el cargo es "de solo 1 dígito".
La mayoría de las estimaciones no gubernamentales proyectan un número mucho más alto, pero incluso determinar un número aproximado de víctimas civiles ha sido difícil. Pakistán prohíbe a los periodistas y trabajadores de derechos humanos trasladarse a los lugares de los ataques, y el gobierno de USA nuevamente oscila entre el negarse a reconocer el programa de drones y el alarde de sus éxitos. Por lo tanto las estimaciones varían según los intereses en juego. Incluso las estimaciones dentro de una sola organización a menudo incluyen amplios períodos. El Bureau of Investigative Journalism estima unos 2,464-3,145 asesinatos realizados por drones en Pakistán solamente desde 2004, con 484 a 828 de las muertes correspondiendo a civiles. Las estimaciones de la New American Foundation son de 1.807 a 2.795 muertes, con aproximadamente 300 a 500 de ellos siendo civiles. Daniel Byman de la Brookings Institution, pone el número de civiles muertos mucho más alto, estimando 10 civiles muertos por cada muertes de civiles por cada militante muerto por drones estadounidenses.
Lamentablemente, estas nuevas revelaciones sobre el método de la administración Obama para contar militantes y no militantes no harán las estimaciones acerca de las bajas civiles nada más fácil.