CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) El sindicato aceitero de San Lorenzo resolvió un paro para el miércoles (30/05) frente a las terminales portuarias de la zona en reclamo por la efectivización de 500 trabajadores.
ROSARIO
Miércoles (30/05), paro de aceiteros
Los trabajadores de las plantas procesadoras de granos de Rosario, uno de los mayores polos agroexportadores del mundo, iniciarán hoy miércoles (30/05) una huelga por tiempo indeterminado en reclamo por la efectivización de más de 500 trabajadores.
La medida será por tiempo indeterminado, aunque cada 24 horas los trabajadores evaluarán si continúan o no con la protesta.
Cabe destacar que la medida de fuerza puede afectar los embarques de un puerto del que sale el 80% de los productos agrícolas de Argentina, ya que Rosario es uno de los mayores polos agroexportadores del mundo
“A partir del primer turno de mañana vamos a hacer un paro con manifestaciones en las puertas de las empresas”, señaló a Reuters Pablo Reguera, secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo, en los suburbios de Rosario.
El gremio reclama que trabajadores de las plantas de la región que actualmente no están afiliados al sindicato reciban los mismos beneficios que los demás obreros de las empresas.
Ayer, los aceiteros se reunieron durante seis horas con los ejecutivos de las empresas en el ministerio de trabajo de la Nación, pero no llegaron a un acuerdo. El sindicato reclama el pase a planta permanente de 500 trabajadores que realizan tareas dentro de las empresas, que enmarcado dentro del convenio colectivo de trabajo fue homolgado por el ministerio semanas atrás.
Se trata de empleados que cumplen distintas tareas dentro de las fábricas como torneros, mecánicos, electricistas, extracción, operarios de calada, de máquinaria, operarios de biodiesel, personal administrativo, entre otras categorías que por primera vez se recategorizan como aceiteros.
Por su parte, José Aguirre, secretario de la CGT San Lorenzo, explicó las razones de la medida de fuerza: “Queremos quebrar la política de tercerización. Por lo menos, si no podemos lograr la efectivización del convenio madre, que tengan el mismo salario que el convenio madre dentro del convenio colectivo”, sostuvo el gremialista en declaraciones al programa Base de Datos (FM 107.1) .
La localidad de San Lorenzo está en el norte del cordón agroindustrial de Rosario, en el que tienen sus plantas -con puertos propios- firmas como Louis Dreyfus, Bunge, Cargill y Glencore.