OROITZ GURRUCHAGA

El grupo terrorista ETA se quedó sin jefe militar

Con la detención de Oroitz Gurruchaga, el 'N°1' del 'aparato militar' de la organización terrorista vasca ETA, y su ayudante, Javier Aramburu Sagarminaga, en la localidad francesa de Cauna, la banda ha recibido el golpe más duro desde que anunciara en octubre el cese definitivo de la violencia. Según el ministerio de Interior, la presencia de ambos en el sur de Francia podría deberse al establecimiento de citas de captación de nuevos miembros de ETA, informa Fernando Lázaro.

 

A las 15:30 hora local del domingo 27/05, mientras circulaban en un coche robado, con matrículas falsas, y portando un revolver y una pistola, fueron detenidos en el sur de Francia (Cauna, Aquitania), Oroitz Gurruchaga y Xabier Aramburu.
 
Gurruchaga, según el Ministerio del Interior, es el actual jefe del aparato militar de ETA.
 
Aramburu, también según el ministerio, es su lugarteniente. 
 
Las detenciones se produjeron a causa de una investigación conjunta de la Comisaría General de Información del Cuerpo Nacional de Policía y la Subdirección Antiterrorista de la Policía Judicial francesa (SDAT). 
 
Son las primeras detenciones de etarras tras la toma de posesión del socialista François Hollande como presidente de Francia.
 
Hollande se comprometió con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, el día 23/05, a mantener la cooperación en la lucha antiterrorista.
 
Los arrestos coinciden con 2 próximos acontecimientos:
 
> el Grupo Internacional de Contacto liderado por el abogado sudafricano Brian Currin —a quien el Gobierno español niega cualquier legitimidad para intervenir en el proceso de gestión de fin del terrorismo— llega al País Vasco para una visita de 2 días en la que uno de sus miembros, Alberto Spektorowski, comparecerá ante la Ponencia de Paz y Convivencia del Parlamento vasco; y
 
> el nuevo ministro del Interior francés, Manuel Valls, se reunirá en Madrid con su homólogo español, Jorge Fernández Díaz, el martes 29/05.
 
Ha sido el último arresto desde el 20/10/2011, aunque ha venido precedido de otras 13 detenciones, con lo que la cifra total se eleva a 15. 
 
11 de las detenciones se han producido en Francia, 2 en Bélgica y 2 en España; del total de arrestos, 5 fueron en 2011 y 10 en 2012.
 
La anterior detención fue la del presunto etarra José Manuel Azkarate Ramos, el 07/03, en Ciboure, al sur de Francia.
 
El 21/12/2008 Oroitz Gurruchaga Gogorza llamó al diario abertzale Gara, intentando convocar a una rueda de prensa para decir que entraba a ETA, que se veía “obligado” a escalar en la sangrienta carrera del terrorismo, por la presión de las fuerzas de seguridad. 
 
Por entonces él ya se movía cerca de ETA con soltura, entonces con la botella y la nafta: en la kale borroka. 
 
Entonces era considerado por las fuerzas de seguridad uno de los principales organizadores del terrorismo callejero. En 2000 fue detenido por esa actividad. Gurruchaga también ejercía como uno de los máximos responsables de Segi, la cantera de ETA.

Dejá tu comentario