PJ BONAERENSE
Scioli, la contradicción del cristinismo
Ni a Cristina Fernández ni a Juan Gabriel Mariotto ni a Martín Sabbatella les satisface una alianza con Daniel Scioli. Pero hasta la fecha han tenido que cargar con lo que consideran "un lastre" porque tiene más sufragios que ellos.
14 de mayo de 2012 - 14:48
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). Néstor Kirchner invitó a Daniel Scioli a sumarse a su binomio presidencial en 2003 a pesar de Cristina Fernández. Pero Kirchner hizo valer que precisaba a Roberto Lavagna siguiendo en Economía, ya que no quería ser candidato a vicepresidente, y a Scioli de compañero, porque carecía de sufragios suficientes por sí mismo.
En 2007, Kirchner le pidió a Scioli que abandonara su intención de competir con Mauricio Macri por la Jefatura de Gobierno porteño porque la prioridad del Frente para la Victoria era provincia de Buenos Aires, donde carecía de un candidato ganador.
En 2009, Kirchner le rogó a Scioli que aceptara ser candidato testimonial a diputado nacional porque él no tenía los sufragios suficientes para ganarle a Francisco de Narváez, Felipe Solá y Mauricio Macri.
En 2011, Cristina Fernández mandó a frenar el ímpetu depositado en la candidatura a gobernador de Martín Sabbatella porque comprendió que no era un candidato ganador y que ganaría Scioli con facilidad.
Hasta la fecha, Cristina Fernández compite con la imagen de Daniel Scioli, quien cuando no la supera, empata.
Y Martín Sabbatella sabe que con Scioli en Buenos Aires, no hay futuro para Nuevo Encuentro. Sabbatella nunca podría ganarle a Scioli. Tampoco Juan Gabriel Mariotto. Y Sabbatella y Mariotto pueden mantener su influencia en el territorio bonaerense, gracias a los votos que consigue Scioli.
Esa es la gran contradicción del Frente para la Victoria: odiar a Daniel Scioli porque lo necesita, no puede prescindir de él.
La presencia de Scioli en el Frente para la Victoria demuestra las limitaciones de la fuerza política de los Kirchner, pero a la vez no pueden despedirlo. Viven intentando disciplinarlo.
La impotencia del cristinismo no peronista quedó expuesta en las declaraciones de Martín Sabbatella.
El diputado nacional Buenos Aires - Frente Nuevo Encuentro manifestó: “Una cosa es Scioli como parte de un dispositivo por Néstor y Cristina, donde la orientación la ponen esos liderazgos, y otra cosa es un proyecto encabezado por Scioli, donde yo creo se expresa un pensamiento absolutamente conservador”.
“Que (Daniel) Scioli haya admitido que quiere ser presidente en 2015 no hace más que explicitar lo que con sus actitudes venía insinuando desde hace mucho tiempo”, dijo Sabbatella, en ocasión del lanzamiento del Frente Nacional por la Soberanía Energética (Fenase). “No es el momento para hablar de candidaturas”, agregó.
“Todos saben las diferencias profundas que yo tengo con el Gobernador, todo el mundo sabe también las coincidencias profundas que tengo con el Vicegobernador. No hay nada nuevo en eso”, declaró Sabbatella, desde el anexo del Senado bonaerense.
[ pagebreak ]
“Scioli tiene un universo distinto de ideas absolutamente al que gobierna en Nación y con el Vicegobernador tenemos una sintonía muy clara. Nos une el Proyecto Nacional y también tenemos coincidencias con lo que la Provincia necesita”, explicó Sabbatella.
Segun su enfoque, Scioli es “parte de un plan del establishment para clausurar por derecha el proyecto de profunda transformación que vive la Argentina”.
Luego se excusó de hablar de Scioli vs. Mariotto: “Yo no soy el que relata la relación entre el Gobernador y el Vicegobernador, no tengo porque opinar sobre eso. Sí me parece que hay una discusión en cómo tiene que continuar el proyecto, nosotros creemos que la continuidad y la profundización del proyecto se hace al ritmo de quien lo lidera, que es la Presidenta de la Nación”, opinó.
“Scioli no expresa ni la continuidad y muchos menos la profundización del camino. Hay dos grandes polos que se empiezan a constituir: uno es el que quiere frenar este proceso y quiere una suerte de restauración conservadora y de los queremos profundizarlo y continuarlo, y la aspiración de Scioli de ser Presidente en 2015 es parte del plan del establishment que viene intentando cerrarle el paso al proyecto nacional y popular desde hace años”.
Sabbatella afirmó que “la intención del gobernador de Buenos Aires es disimular sus profundas diferencias y poder ubicarse en el lugar de natural heredo de este proyecto. Para eso, su estrategia ha sido siempre la de quedarse quieto, evitar discutir, aún cuando se le cuestionan los déficits de su gestión provincial, basada en políticas públicas conservadoras y, muchas veces, reaccionarias, que están en la antítesis de las que impulsa el gobierno nacional”.
El diputado kirchnerista sostuvo que “el gobernador de la Provincia tiene todo el derecho de tener la ambición de ser Presidente. Pero lo que debe quedar bien claro es que Scioli pertenece a un universo de ideas conservadoras, un universo ideológico muy distinto del que guía el rumbo transformador que vive el país”.
“Sería imposible que alguien pudiera imaginar decisiones políticas transformadoras y rupturistas de gobierno, tales como la ley de medios, la recuperación de los fondos jubilatorios a manos del Estado o la renacionalización de YPF, si fuera Daniel Scioli quien gobernara la Argentina”, concluyó Sabbatella.