MOVIMIENTOS EN EL PJ BONAERENSE

El FUP indica que hay 3 peronismos no cristinistas

El abanico de Cristina Fernández (Movimiento Evita + La Cámpora + Kolina) no monopoliza el peronismo bonaerense. Luego de la aparición de la agrupación La Juan Domingo, se presentó en sociedad el Frente de Unidad Peronista.

 

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). Un amplio arco de dirigentes justicialistas no kirchneristas, encabezados por el intendente de Malvinas Argentinas, Jesús Cariglino; los legisladores Graciela Caamaño de Barrionuevo y Francisco de Narváez, entre otros, firmaron hoy (08/05), día en que se recuerdan los 93 años del nacimiento de Eva Duarte de Perón, el acta fundacional de la agrupación Frente de Unidad Peronista (FUP).
 
El evento provoca no solamente repercusiones sino también reflexiones acerca de sus objetivos.
 
En 2013 hay elecciones de renovación de las bancas legislativas elegidas en 2009, cuando ocurrió, en el territorio bonaerense, una dura derrota del Frente para la Victoria, liderado en aquella oportunidad por Néstor Kirchner, y un triunfo de la opción que impulsaron Francisco De Narváez-Mauricio Macri-Felipe Solá.
 
Cristina Fernández quiere que el FpV recupere las bancas que perdió para así conseguir el número suficiente para aprobar la necesidad de la reforma constitucional, que le abra las puertas a una eventual re-reelección en 2015.
 
Hasta ahora, en el tinglado del FpV 2013, no hay espacio suficiente para peronistas que no integren el 'núcleo duro' del cristinismo, un amplio abanico que va desde el gobernador Daniel Scioli (a quien reivindica la agrupación La Juan Domingo, que acaba de presentarse en sociedad), pasa por el alcalde de Tigre, Sergio Massa (por ahora intentando un bajo perfil en la política distrital), y se extiende hasta el flamante Frente de Unidad Peronista, 3 estructuras bastante diferentes entre sí, del PJ bonaerense.
 
¿Dónde se ubica Mauricio Macri, ex aliado de Narváez y de muy buen diálogo con Cariglino? Hasta ahora el PRO, para resolver problemas propios de su inserción en Ciudad de Buenos Aires, amenazó con lanzar al distrito bonaerense a la diputada nacional Gabriela Michetti, pero es conocida la preferencia que ella tiene por el electorado porteño.
 
¿Y qué ocurre con Daniel Scioli, con quien Narváez mantiene una relación muy cordial, igual que Cariglino y Camaño de Barrionuevo?
 
Es evidente que el lanzamiento del FUP es para fortalecer sus opciones hacia el futuro inmediato.
 
Así, una docena de legisladores y numerosos dirigentes del peronismo bonaerense, entre los que pudo verse a Alfredo Atanasoff y Carlos Brown, siempre cercanos a Eduardo Duhalde, coincidieron en el lanzamiento, a partir de un documento muy crítico de la actual gestión del Ejecutivo nacional, en el que se destaca, entre otros puntos, que se hace necesario terminar con el “capitalismo de amigos”.
 
A la hora de los discursos, Cariglino sostuvo que el espacio en formación “no tiene límites, convocamos a todos los que quieran sumarse, con vocación de poder”; y explicó que “nuestra agenda de temas está integrada por 3 temas que acucian o preocupan a todos los hombres, a todos los ciudadanos bonaerenses y del país: seguridad, salud y educación”. 
 
A su turno, De Narváez sostuvo que “debemos recomponer la vocación por el debate político. No puede ser que al que no piense igual que el gobierno se lo acuse de enemigo o traidor”. 
 
Y concluyó: “Bienvenidos todos aquellos con vocación y voluntad de participar, de unirse, debatir y consensuar”.

Dejá tu comentario