SEGÚN FORTUNE

Exxon (la socia que quiere Cristina), la empresa más grande de USA

La petrolera estadounidense superó a Walmart por ser la que más facturó durante su último ejercicio fiscal. Las versiones apuntan a que sería la favorita de la presidente para asociarse a YPF.

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). Los corrillos de la Casa Rosada y de la Quinta de Olivos insisten que nada le gustaría más a la presidente Cristina Fernández que una empresa estadounidense se asocie a la reestatizada YPF y que aporte capitales para realizar algún emprendimiento que devuelva la esperanza sobre el futuro energético argentino. Algunas versiones sostienen que, en particular, la mandataria se inclinaría por la gigante Exxon, con cuyas autoridades ya se reunión el ministro Julio De Vido

 
Cristina Fernández estaría apurando al titular de Planificación para que un plazo muy corto se esté celebrando el acuerdo de exploración y producción petrolera  que pueda ser presentado con bombos y platillos como uno de los logros inmediatos de la polémica reestatización. 
 
Exxon Mobil acaba de dar muestra de sus posibilidades, ya que se consagró como la empresa más grande de USA. La petrolera destronó a la cadena de supermercados Walmart que mantuvo el título durante los últimos 2 años, según la nueva lista que publicó este lunes en su web la revista Fortune.
 
Con una facturación de US$452.926 millones en su último ejercicio fiscal, la mayor petrolera estadounidense arrebata el primer puesto a Walmart, que totalizó US$446.950 millones.
 
Entre los 5 primeros de la lista se situaron empresas como las también petroleras Chevron, con una facturación de 245.621 millones de dólares, y ConocoPhillips (237.272 millones), así como General Motors (150.276 millones) dos años después de haberse declarado en quiebra y recibir ayuda del Gobierno. Chevron y Conoco también fueron recibidos por el gobierno argentino en la búsqueda de socios inversores de YPF.
 
Exxon Mobil encabeza en 2012 la lista "Fortune 500" que elabora cada año la revista estadounidense debido a que el precio de sus acciones se incrementó el 20 %, sus ingresos aumentaron el 28 % y sus beneficios avanzaron el 35 % hasta 41.100 millones de dólares.
[ pagebreak ]
Fortune lo atribuyó a la subida del precio del petróleo, en especial durante el último trimestre de 2011, y a que Exxon Mobil ha extendido su negocio a la producción de gas a raíz de la compra en 2010 de XTO Energy.
 
La petrolera ya fue designada en abril como la empresa más grande del mundo en un ránking de la revista Forbes, donde quedó por encima de JPMorgan Chase, que había dominado los últimos dos años el listado.
 
La cadena de supermercados Walmart retrocedió al segundo puesto del ránking de Fortune debido a que sus beneficios se redujeron el 4,6 %, a 15.700 millones de dólares, por la bajada de sus precios para mantener el nivel de ventas en Estados Unidos.
 
Asimismo, figuran entre los diez primeros el conglomerado General Electric, que facturó 147.616 millones de dólares; la firma del multimillonario Warren Buffett, Berkshire Hathaway, que obtuvo 143.688 millones; Fannie Mae, con 137.451 millones, y la automovilística Ford, con 136.264 millones.
 
La única empresa tecnológica que se coló en los primeros diez puestos es Hewlett-Packard, con una facturación de 127.245 millones de dólares, mientras que Apple aparece en el puesto 17, con unos ingresos por valor de 108.249 millones de dólares.
 
Su rival Microsoft, cuya facturación fue de 69.943 millones de dólares, quedó en el puesto 37, y el gigante de internet Google se situó en el 73, con 37.905 millones.
 
El primer banco estadounidense en la lista es Bank of America, en el puesto 13, con unos ingresos de 115.074 millones de dólares, mientras que JPMorgan Chase aparece en el 16 (110.838 millones) y Citigroup queda en el 20 con una facturación de 102.939 millones.
 
Las populares firmas de bebidas PepsiCo y Coca Cola facturaron 66.504 y 46.542 millones de dólares, respectivamente, lo que las situó en los puestos 41 y 59.

Dejá tu comentario