CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) El Servicio Meteorológico Nacional elevó esta tarde la "alerta" de naranja" a "roja" por la ola de calor intensa que afecta a Capital Federal y la provincia de Buenos Aires.
OLA DE CALOR
"Alerta roja" y cortes de energía por las altas temperaturas
Mientras la temperatura llega a los 33,9° y la térmica a los 40,3°, el Servicio Meterológico Nacional emitió esta tarde la "alerta roja". La intensa ola de calor "puede afectar a todas las personas saludables y no sólo a los grupos de riesgo". Hubo demanda récord de energía y siguen los cortes de luz.
La decisión es una consecuencia de la persistencia de las altas temperaturas durante varios días consecutivos y representa una advertencia de carácter "excepcional".
El organismo advirtió que la situación del tiempo, con temperaturas superiores a 35 grados y sensaciones térmicas cercanas a 40° "pueden afectar a todas las personas saludables y no sólo a los grupos de riesgo", como son bebés, embarazadas y personas mayores.
Este mediodía la temperatura llegó a los 33,9 grados y la térmica a los 40,3°.
Por las altas temperaturas, el ministerio de Salud recomienda tomar mucha agua durante todo el día; evitar las comidas abundantes; consumir alimentos frescos, como frutas y verduras; evitar las bebidas alcohólicas, muy dulces y las infusiones calientes, y usar ropa suelta, de materiales delgados y de colores claros.
También sugirió no realizar ejercicios físicos en ambientes calurosos; protegerse del sol poniéndose un sombrero o usando una sombrilla; usar cremas de protección solar factor 15 o más, y evitar actos públicos o juegos en espacios cerrados sin ventilación.
Por otra parte, ante esta situación es posible que se produzcan nuevos cortes de energía eléctrica. La ola de calor que provocó el encendido masivo de equipos de aire acondicionado, los freezers completos a la espera de las celebraciones de fin de año y la última semana de trabajo a pleno antes del receso de enero ya han superado ampliamente al sistema eléctrico.
Los cortes de luz se propagaron desde la semana pasada por la ciudad de Buenos Aires, el Conurbano y algunas localidades del interior.
La distribuidora de electricidad Edenor confirmó esta tarde que se registran en la red de baja tensión "averías habituales", principalmente en el conurbano bonaerense, y pidió a clientes que realicen un "uso racional" entre las 18 y las 23, horario en el que se registra un pico de consumo.
"Ante la persistente ola de calor que afecta a la Ciudad y gran Buenos Aires, Edenor solicita a la población en general hacer un uso racional de la energía eléctrica en tanto las temperaturas se mantengan en los actuales niveles de 36°, en promedio", estableció la empresa un comunicado de prensa.
Fuentes de la distribuidora eléctrica indicaron a DyN que se registraban en la red de baja tensión "averías habituales", entre ellas en Caseros y en San Martín, pero que el servicio era "normal".
"En beneficio del conjunto de la sociedad, Edenor solicita a la población en general que utilice toda la energía eléctrica que necesite, pero que evite el derroche", consignó.
Entre las recomendaciones que dio, Edenor pidió "racionalizar el uso de los aires acondicionados y utilizarlos a una temperatura de 24 grados, en especial en el horario del consumo pico, de 18 a 23, ya que sería un gran aporte para mantener la calidad de servicio".
CAMMESA informó a las 15.10 que la demanda eléctrica alcanzó un nuevo récord histórico para el verano, al registrar 20.209 MW. A