SERGIO URRIBARRI Y AUGUSTO ALASINO

Gobernador K copia plan menemista para gobernar su provincia

Sergio Urribarri anunció un Plan Quinquenal de obras públicas que fue impulsado en 2001 por el ex senador nacional, Augusto Alasino, titular del bloque del PJ en días de Carlos Menem. Ante la denuncia pública sobre posible plagio, todos señalaron hacia el ministro de Planificación e Infraestructura de la Provincia, Guillermo Federick.

POR SABINA GÓMEZ.

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). Una situación insolita se vivió el miércoles 22/12, en la Cámara de Diputados de la Provincia de Entre Ríos. Mediante un Proyecto de Resolución diputados del Peronismo Federal denunciaron que el Plan Quinquenal 2011-2015 anunciado por el gobernador de la provincia, Sergio Urribarri, es una copia del Plan Maestro Integral de Entre Ríos "impulsado en 2001, por el ex senador nacional menemista Augusto Alasino", cuando tenia ambiciones de gobernador.

El sector que lidera el ex gobernador Jorge Busti "felicitó al ministro de Planificación e Infraestructura de la Provincia de Entre Ríos, Guillermo Federik, por su espíritu comercial y porque vendió dos veces el mismo producto".

Ocurre que en 2001, el ahora ministro de Urribarri, le vendió en más de $ 60.000 al entonces senador Alasino, el Plan Maestro Integral de Entre Ríos. Alasino nunca fue gobernador y el proyecto quedó guardado en un cajón.

Pero Guillermo Federick fue por más. Ahora, utilizando su cargo de ministro de Planificación e Infraestructura, le hizo anunciar con bombos y platillos a Sergio Urribarri, el llamado Plan Quinquenal 2011-2015, apuntando a la reelección en Entre Ríos.

Varias fueron las caras de sorpresa cuando las coincidencias entre ambos proyectos saltaban a primera lectura.          
 
Ante esto, algunos diputados del oficialismo intentaron desmentir y defender el plan del gobernador pero no tuvieron suerte, siendo la gota que rebalsó el vaso,la abstención a votar de uno de los legisladores kirchneristas, Rolando Kaehler, dando cuenta de que tal denuncia de autoplagio podría revestir una profunda verdad.
 
Por estas horas, la denuncia del Peronismo Federal alcanzó fuertes ecos en otros sectores, resultando un cimbronazo en el despacho privado del gobernador Sergio Urribarri, que hizo silencio de radio, por no poder defender lo indefendible
 
Fue el diputado Eduardo Jourdán (Peronismo Federal) quien afirmó que el nuevo proyecto “es un autoplagio o una copia simple” del viejo plan. “Que quede claro que los que asistieron a la presentación del Plan Quinquenal vivenciaron una mera copia de algo que ya se había presentado”.

Y reiteró en persona sus felicitaciones al ministro Federik “porque es un gran comerciante. Quizás no venga a darnos explicaciones sobre la ejecución de las obras pero es capaz de vender dos veces el mismo plan”. En tanto que desde la bancada radical, José Antonio Artusi calificó como “muy grave” la denuncia de plagio.  
 
Urgente24 pone blanco sobre negro, los dos proyectos impulsados por un mismo autor: el Plan 2001 llamado Plan Maestro Integral de Entre Ríos y el recientemente impulsado por Urribarri y compañia, conocido como Plan Quinquenal 2011-2015.

El Plan Maestro habla de 5 regiones

Región del Paraná
Región Deltaica
Región Centro
Región Norte
Región del Uruguay.

El Plan Estratégico de la Provincia de Entre Ríos

Región del Paraná
Región del Delta
Región del Gualeguay
Región de las cuchillas (Norte)
Región del Uruguay

No menos sorprendente es cuando define los aspectos instrumentales de los planes, hasta los nombres son iguales.

Así define: módulos básicos temáticos; programas estratégicos; sub programas; proyectos.

El Plan Maestro define Módulos Básicos

Desarrollo humano
Perfil productivo
Infraestructura
Ocupación y gestión del territorio
Modernización del estado

Luego define planes y programas: Constituida la base estratégica del plan, sobre la estructura de los módulos básicos, el mismo se abrirá en un árbol de tantas ramas como aspectos operativos se incorporen en la gestión

El Plan Estratégico define Módulos Temáticos

Los módulos temáticos abarcan los grandes objetivos del plan:

Desarrollo humano,
Desarrollo económico productivo,
Desarrollo institucional,
Desarrollo territorial y
sostenibilidad ambiental

Los conceptos que introducen a este esquema son similares, aunque varían las palabras. Parten de la base de modificar la institucionalidad para gestionar operativamente el plan. Esto es hacer regiones, ya que considera insuficiente la estructura de departamento y ejidos municipales.

Coincide en la complementación entre sector privado y estatal, aunque en el Plan Maestro lo llame pomposamente “sinergias”.

Tienen una diferencia sustancial el del 2001 con el del 2010. Aquel se confeccionó con la previa participación de todas las ONG e instituciones  de la Provincia de Entre Ríos, quienes volcaron sus inquietudes y los temas trascendentes para sus comunidades.

El de ahora es una mera enunciación de un funcionario, que Urribarri lo compró ante la necesidad de anunciar algo para imitar a la presidente Cristina de Kirchner.

"Si supieran lo que fueron los Planes Quinquenales de Juan Perón, les tendría que dar verguenza" dijo a Urgente24, el actual diputado provincial y tres veces gobernador de Entre Ríos, Jorge Busi, quien agregó  "reducir los quinquenales a un plan simple plan de obras públicas, como el que anunció el  gobernador y su ministro copiador, es bastardear un nombre que ha quedado fijado en la historia".

Dejá tu comentario