EN LA ZONA SE PRODUCE EL 43% DEL CRUDO NACIONAL

Nuevo paro de los petroleros: Exigen repartir ganancias (y la mano de Moyano)

El sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén (la mayor provincia hidrocarburífera de la Argentina), y La Pampa anunció que realizará hoy un paro por 24 horas. Exigen repartir las ganancias. Los empresarios, ven la mano del jefe de la CGT, Hugo Moyano, con quien el Gobierno está distanciado.

 CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) El sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén (la mayor provincia hidrocarburífera de la Argentina), y La Pampa anunció que realizará hoy (15/11) un paro por 24 horas. La medida de fuerza fue explicada ante el fracaso de avances en las negociaciones salariales que mantenían los gremios con el sector patronal. Por un lado, los trabajadores petroleros de la denominada Cuenca Neuquina consideran que las empresas “interrumpieron unilateralmente” las conversaciones paritarias y la negociación de un nuevo convenio colectivo de trabajo para la actividad. 

 
En cambio, en el sector privado vincularon la decisión del secretario general del sindicato petrolero, Guillermo Pereyra, con el distanciamiento y los cortocircuitos entre el Gobierno y el jefe de la CGT, Hugo Moyano, con quien está alineado.
Lo cierto es que la medida se tomó en una asamblea en la que participaron 10.000 trabajadores, de acuerdo con los cálculos del gremio. 
 
Entre el puñado de puntos a implementar que reclaman los trabajadores, hay uno en especial que pone arena en el engranaje de las negociaciones: el pedido por distribuir ganancias, algo que cayó mal en el sector privado.
 
En ese marco,Pereyra, aseguró que si no se restablece la mesa de diálogo con las cámaras empresarias antes del viernes, volverán a tomar una medida de fuerza el próximo lunes por 48 horas.
 
“A la fecha, muchos temas fueron acordados y sólo quedaban unos pocos puntos por resolver, por lo que no se puede entender cuáles son las razones por las que en los últimos tiempos el sector empresario comenzó con dilaciones, imprecisiones y chicanas diversas”, sostuvo en un comunicado Pereyra, quien lleva al frente del sindicato más de 25 años. Los trabajadores petroleros poseen uno de los salarios más elevados de la economía. Según precisó el sindicato a través de un comunicado de prensa, una asamblea de trabajadores decidió la medida de fuerza ya que “las negociaciones paritarias fueron unilateralmente interrumpidas por los empresarios”. En ese sentido, Pereyra consideró que “la actitud de las cámaras es claramente violatoria de los más elementales principios que hacen al mantenimiento de la paz social y transgrede también los códigos que deben primar en las negociaciones entre las empresas y el movimiento obrero organizado”.
 
Aunque aún no tomó cartas en el asunto, el Gobierno sigue de cerca las negociaciones entre los petroleros y las compañías, que en otros momentos hicieron tambalear el delicado equilibrio del sistema energético. Según publica el El Cronista, el coordinador general de Planificación y mano derecha del ministro Julio de Vido se puso en contacto con Pereyra para conocer de primera mano el estado de situación.
 
 
 

Dejá tu comentario