CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). Julio Carlos Capella, alias 'Julito' y 'Cabezón', ex jugador profesional de fútbol y actual barrabrava de Huracán es el joven fotografiado mientras apuntaba un revólver contra los ocupantes del parque Indoamericano.
VIOLENCIA EN EL PARQUE INDOAMERICANO
Se entrega el barrabrava de Huracán filmado con un revólver en Soldati
Carlos Capella, barrabrava de Huracán que viajó a Sudáfrica con el apoyo de Hinchadas Unidas Argentinas, apoyado por Compromiso K, fue identificado como la persona que disparó un revólver en los incidentes en Parque Indoamericano, aunque dice que no disparó.
10 de diciembre de 2010 - 00:00
Gustavo Grabia, especialista en barrabravas y autor del libro 'La Doce' sobre la barrabrava de Boca Juniors, hizo declaraciones al canal Todo Noticias: "Capella es cuñado de Pablo y Claudio Respinis, jefes de la barrabrava de Huracán. Capella llegó a ser jugador profesional. Desde el 1998 al 2000 jugó en Deportivo Español y hasta el 2002 en Tristán Suárez. Dejó el fútbol y se metió de lleno en el negocio del fútbol".
Para Grabia, la participación de Capella tendría que ver más con una cuestión personal, que política: "Su tío vive en uno de los edificios de la zona", dijo.
Precisamente Capella anunció que se entregará en los Tribunales, ante el juez Eliseo Otero, y que no disparó sino que el arma de fuego en sus manos sólo fue para exhibirla en un intento de defensa de la vivienda de familiares suyos.
Su abogado ya se encuentra en Tribunales, a las 12:30 del viernes 10/12.
Capella trabajaría la obra social de los empleados municipales.
Capella viajó a Sudáfrica 2010, para la Copara del Mundo FIFA, por Hinchadas Unidas Argentinas, representando a Huracán, el club de Parque Patricios que juega en 1ra. División A.
Según Grabia, “Independiente, Huracán, Lanús, Tigre, Rosario Central, Argentinos Juniors, Vélez, Chacarita, Godoy Cruz, Gimnasia LP y Colón", fueron las barrabravas fundadoras de Hinchadas Unidas Argentinas, una supuesta ONG con obvias vinculaciones con el kirchnerismo.
De acuerdo a una nota publicada en Olé por Gustavo Grabia, “el Gobierno armó un plan con 12 barras de clubes de Primera ofreciéndoles planes sociales y all inclusive al Mundial de Sudáfrica para 280 barras, a cambio de apoyo publicitario en las canchas y de tropa en las calles”.