CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). Condenar la inmigración ilegal no es xenofobia pero Leonor Arauco Lemaitre decidió embestir contra Mauricio Macri, pese a haber guardado silencio inicial acerca del asesinato en Villa Soldati de Rossemary Chura Puña, ciudadana boliviana.
POLÉMICA EMBAJADORA DE BOLIVIA EN ACCIÓN
'La Noni' Arauco Lemaitre acusó a Macri de xenófobo
La embajadora de Bolivia, Leonor Arauco Lemaitre, ineficiente en impedir el tráfico de personas entre su país y la Argentina, le exigió a Mauricio Macri "disculpas públicas" por, supuestamente, promover la xenofobia. En tanto, vecinos de Villa Soldati y Villa Lugano que se oponen a los okupas convocaron a una marcha de repudio a las 19:30 en la Avenida Castañeras.
09 de diciembre de 2010 - 18:52
Arauco Lemaitre había sido buscada -pero mantuvo un prudente silencio- para que comentara la relación entre los Kirchner y Evo Morales, ventilada en los cables diplomáticos de la embajada estadounidense, vía Wikileaks.
Arauco Lemaitre reapareció para exigirle a Mauricio Macri "disculpas públicas" por la formulación de declaraciones que, a su entender, generan un clima de xenofobia y estigmatización contra los ciudadanos bolivianos.
'La Noni' se negó a hablar sobre ocupación de espacios públicos (la cuestión de fondo, de la que aparentemente participan ciudadanos bolivianos, pero sería oportuno que ella lo desmintiera) y prefirió colisionar contra el jefe de Gobierno porteño.
Arauco dijo a Télam que Macri habló de "inmigración descontrolada y relacionó a los ocupantes con organizaciones mafiosas. Pero si de algo estamos orgullosos como Estado boliviano son de los 1.800.000 compatriotas que aportan a la economía de Argentina y que llegaron gracias a la sanción de la Ley Migratoria" (de Néstor Kirchner, precisamente eje de algunas controversias hoy día).
Personaje curioso 'la Noni', en especial luego de que Juan Carretero, agente confidencial de Fidel Castro Ruz en Bolivia, dejó constancia en varias webs acerca cómo había reclutado a Arauco Lemaitre, en julio de 1966, y en especial quiénes integraban el mapa de relaciones de ella y su acción desde entonces en el Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Con parcelas irregulares definidas con cintas o sogas, cientos de familias levantaron carpas y precarias tiendas entre las palmeras del Parque, al tiempo que vecinos de Villa Soldati y Villa Lugano organizaron una marcha de repudio contra la ocupación del predio, en la Avenida Castañeras, en adyacencias del Parque Indoamericano.
El Gobierno porteño advirtió que de ninguna manera convalidará o legalizará las ocupaciones y solicitó ayuda al Poder Ejecutivo Nacional para que la Policía Federal haga cumplir la orden judicial de desalojar el parque.
El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, responsabilizó hoy al Gobierno nacional por "la inmigración descontrolada" y "el avance del narcotráfico", al relacionar ambos factores con la ocupación del espacio público, que derivó en violentos incidentes que arrojaron el saldo de dos muertos y numerosos heridos.
"Al no aplicar la Ley, el Gobierno nacional perjudica en primer lugar a los más necesitados, porque son los más débiles, ante estas organizaciones", expresó el jefe de Gobierno en una conferencia de prensa.
Además, Macri le pidió en la rueda de prensa a la presidenta Cristina Kirchner que "mande de vuelta a la Policía Federal" al predio del Parque Indoamericano, para que "ayude a recuperar el espacio público".
"Le pedimos al Gobierno Nacional que nos ayude a hacer cumplir la Ley y que se complete lo que se había iniciado", expresó Macri en referencia a esta ocupación.
"Hay una inmigración descontrolada, porque junto a gente honesta que vino a trabajar desde países vecinos, también hay delincuentes que se aprovechan de la necesidad de la gente", expresó el jefe de Gobierno porteño durante la conferencia de prensa.
En tanto, el apoderado de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, Sergio Schoklender, coincidió con 'la Noni' contra Macri: "Quiere provocar una batalla contra peruanos, paraguayos y bolivianos, quiere largar una campaña contra los pobres".
"(Horacio) Rodríguez Larreta -jefe de Gabinete porteño- y Macri quieren instalar un clima de beligerancia contra los más pobres para justificar el adelantamiento del llamado a elecciones", en la Ciudad, afirmó.
El dirigente advirtió que la villa 20, ubicada en inmediaciones del parque, "de noche se transforma en una persecución contra bolivianos, paraguayos, contra los más humildes" y recordó que "este país se construyó con inmigrantes. Debemos trabajar a favor de la integración, no de la disgregación y la persecución".
A su vez, la Coalición Cívica, encabezada por el diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, Adrián Pérez, dijo que esta situación se debe a que existe “una ausencia marcada de una política de vivienda en este gobierno”, y cuestionó el discurso de Macri, quien dijo que la falta de vivienda se debe a “la inmigración descontrolada. Es una vergüenza apelar al discurso xenófobo para justificar la ausencia de políticas por parte del gobierno”, arremetió el diputado de la CC.
Además criticó la política de espacio público del Gobierno y expresó: “Habla loas del Parque Indoamericano como un gran espacio público de la Ciudad, pero lo cierto es que el parque esta totalmente abandonado. Se necesita una política para el espacio publico en la zona sur”.
Por último, convocó a solucionar el conflicto “con diálogo y sin represión ni violencia”.
En tanto, vecinos de Villa Soldati y Villa Lugano que se oponen a los okupas convocaron a una marcha de repudio a las 19:30 en la Avenida Castañeras.
Al respecto, Salvatierra aseguró "respetar" la posición de la gente que se opone a las ocupaciones: "No queremos problemas con ellos, queremos solucionar el problema de vivienda de nuestros compañeros".
El representante de los okupas confirmó que en las últimas horas llegaron más personas al predio y ya hay "entre 500 y 600 familias" instaladas en el Parque Indoamericano.