ENTRE "HEREDEROS Y ACREEDORES"

A 40 días de la muerte de Néstor K, se inicia el juicio sucesorio

Las declaraciones juradas del matrimonio K han sido un "clásico" de la riqueza política argentina, sobre todo por los impactantes crecimientos, que merecieron denuncias opositoras rápidamente archivadas por el juez Norberto Oyarbide. Ahora, tras la muerte de Kirchner no sólo la familia espera repartirse los millones, sino también los acreedores cobrar las deudas. Y los papeles para apurar el reparto ya fueron presentados, en Santa Cruz.

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24).- 40 días después de la muerte del ex presidente Néstor Kirchner y mientras Cristina pasa el duelo, la familia ya presentó ante la Justicia los papeles necesarios para iniciar el juicio de sucesión de los bienes gananciales y personales.

Según el diario 'Clarín', los papeles ya fueron presentados ante el Juzgado Provincial de Primera Instancia Nº 1 en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería, a cargo del magistrado Carlos Enrique Arenillas, y se espera que antes de fin de año se ejecute la publicación en el 'Boletín Oficial' de la provincia de Santa Cruz y en el diario "La Opinión Austral". A partir de esa publicación, los "herederos y acreedores" tienen 30 días para presentarse ante la Justicia.

De acuerdo a la última declaración jurada de bienes presentada ante la Oficina Anticorrupción, el patrimonio del matrimonio presidencial ascendía a $55,5 millones.

El patrimonio está compuesto por 28 propiedades (12 departamentos, 5 casas, 5 terrenos y 4 locales) por $13.940.344. Entre 2003 y 2009, los Kirchner aumentaron 3240% la superficie de sus propiedades.

El matrimonio presidencial declaró tener un auto por $155.884 y aseguraron ser los dueños de tres empresas por $21.632.878. En la última declaración jurada, el valor de los títulos de Los Sauces, la empresa dueña del hotel que es gerenciado por el hotel Panamericano y de la cual también es accionista Máximo Kirchner -hijo de la pareja-, pasaron a valer $3.205.440 en 2009. En 2008 valían $2.312.862. Las acciones de Hotesur, otro de los emprendimientos hoteleros de los Kirchner, están valuadas en $7.654.029. El patrimonio se completa con depósitos bancarios por $21.499.973 y deudas por $6.222.98 3.

El escribano Leandro Albornoz, junto con el contador Victor Manzanares, fueron los encargados de completar los trámites para iniciar la sucesión.

# Las polémicas declaraciones juradas de los K

Las declaraciones juradas del matrimonio Kirchner han sido un "clásico" de la riqueza política argentina, sobre todo luego que en 2008 mostrarán un impactante crecimiento del 158%, tema que mereció denuncias opositoras rápidamente archivadas por el juez Norberto Oyarbide.

La presentación hecha ante la Oficina Anticorrupción por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner sobre sus bienes al 31 de diciembre de 2009 mostró un crecimiento de casi 10 millones respecto al año anterior, situándose en 55,5 millones. La mejora patrimonial representó un 20,6 por ciento sobre 2008.

Ese porcentaje de enriquecimiento se sustentó en una sensible reducción de las "deudas" del matrimonio presidencial, aunque dejó a la vista un punto curioso: la declaración de bienes de los Kirchner mostró una revalorización de acciones que no se hizo en la presentación de Néstor Kirchner cuando ingresó a Diputados, a principios de diciembre de 2009. Esa diferencia representaba casi $4 millones.

En 2009 no hubo compra de hoteles u otras de esas "oportunidades" que los Kirchner suelen encontrar: el matrimonio presidencial se dedicó a "pagar deudas" por $13 millones (ese rubro bajó de 19 millones a 6), para lo que echaron mano a los ingresos que siempre suponen los abultados alquileres que perciben por sus propiedades santacruceñas, además de los intereses de sus depósitos, básicamente en dólares. Además el valor de las acciones de dos de sus empresas, Los Sauces y Hotesur creció, a juicio de los contadores K, en más de $3 millones.

Para tranquilidad del juez Oyarbide, la declaración de bienes 2009 de los Kirchner no mostró subas demasiado abruptas: declaraban ser dueños de 28 inmuebles por $13.940.344, un auto por $155.884, las empresas hoteleras por $21. 632.878, depósitos bancarios por $21.499.973, acreencias por $4.531.194 y deudas por $6.222.983. En el rubro acreencias, la mayor era con Los Sauces (casi 4 millones) y la AFIP, más de $500.000.

Dejá tu comentario